En Guanajuato arranca programa "Cervantino para todos"

10/10/2013 - 7:29 pm

Guanajuato, 10 Oct. (Notimex).- Arrancó hoy el programa "Cervantino para todos", impulsado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Festival Internacional Cervantino, así como los gobiernos estatal y municipales.

Dicha acción está dirigida a públicos que, dadas sus condiciones de vida, difícilmente podrían acercarse a actividades culturales y artísticas.

Por ejemplo, más de 450 guanajuatenses de escasos recursos originarios de 10 comunidades rurales pertenecientes a nueve municipios de la entidad, se trasladaron al Auditorio del Estado para disfrutar del espectáculo "2 One Another" de la Sidney Dance Company presentado de forma gratuita como parte del proyecto "Una Comunidad al Cervantino".

Este proyecto ha sido impulsado por el DIF Estatal, como una forma de llegar a la sociedad que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Todo ello, con el fin de darles momentos de esparcimiento lo cual es importante para la vida de las personas.

Asistieron habitantes de los municipios de San Diego de la Unión, Doctor Mora, Silao, Jaral del Progreso, Villagrán, Celaya, León, Juventino Rosas y San Francisco del Rincón.

Cada uno de los autobuses que los transportaron salieron por la mañana de las comunidades de Noria de Dalay, El Escalante, San Agustín de las Flores, El Molinito, La Gloria, San Juan de Abajo, entre otras.

Otra vertiente de dicho programa es el proyecto "El Cervantino a la Comunidad", en el cual distintos artistas nacionales e internacionales visitarán zonas marginales o lejanas del Estado de Guanajuato, barrios, asilos, cárceles y escuelas.

También este día, Rodrigo Albert, fotógrafo y conferencista brasileño, asistió al Centro de Reinserción Social para Adolescentes, donde expuso a los jóvenes experiencias de vida para la reintegración social.

Por primera vez, el Festival Internacional Cervantino (FIC), extendió sus actividades a este tipo de centros.

Durante el evento titulado "Charla con Rodrigo Albert", el fotógrafo aconsejó a los cerca de 50 jóvenes presentes trabajar por una recuperación y reintegración a la sociedad, de manera que puedan construir una vida social después de un proceso carcelario, y destacó que "es más importante estar libre en la conciencia".

También se dijo sentirse muy privilegiado por compartir esta experiencia en un centro penitenciario de México ya que es la primera vez que visita uno fuera de Brasil.

El ponente presentó a los jóvenes un libro titulado "Violence and Art" que atrajo la atención de los internos y donde se presentan algunas fotografías de su trabajo.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, este tipo de actividades forman parte del sistema de reinserción social con el que se trabaja en los centros penitenciarios del estado de Guanajuato para que la población interna pueda reintegrarse a la sociedad en mejores condiciones.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video