México, 10 Oct. (Notimex).- Con la clausura de dos casas-habitación que operaban como oficinas, el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF) y la delegación Álvaro Obregón iniciaron una campaña de verificación de giros, establecimientos mercantiles y construcciones en la demarcación.
En conferencia de prensa, el jefe delegacional, Leonel Luna Estrada, precisó que los operativos se realizarán principalmente en las colonias Florida, San Ángel, San Angel Inn, Chimalistac, Tlacopac y Jardines del Pedregal.
Por sus características y la alta plusvalía que presentan, dichas colonias tienen una cantidad importante de giros y obras, y la posibilidad de que exista violación al uso del suelo, añadió el funcionario local.
Informó que a solicitud del Comité Ciudadano de la colonia Florida inició la campaña en esa zona, donde se han presentado 137 quejas y solicitudes para revisar las distintas edificaciones y verificar los diversos giros y establecimientos comerciales.
"Hoy iniciamos los operativos con un equipo importante de verificadores del Invea e integrantes del área jurídica de la delegación Álvaro Obregón, una vez que se captaron las quejas y demandas ciudadanas", expuso.
A su vez, el director general del InveaDF, Alejandro de Santiago, anunció que se verificarán todos los lugares en los que los vecinos han reportado que se llevan a cabo actividades distintas a la permitida en los usos del suelo de la delegación.
En tanto, el coordinador interno del Comité Ciudadano de la colonia Florida, Rodrigo Herrera, señaló que la intención de los vecinos es regresar el orden que se ha perdido en esa colonia en los últimos años, debido a que ha sido muy atractiva para la instalación de oficinas, lo que ocasiona serios problemas de tráfico vehicular.
Expuso que la gran cantidad de gente que llega todos los días de otras zonas de la ciudad a trabajar en esa colonia, ha generado además problemas de estacionamiento, ambulantaje y proliferación de "franeleros".