Ciudad de México, 11 de octubre (SinEmbargo).– A una semana de que se dieran a conocer los casos de Cristina e Irma, mujeres que por su condición de indígenas se les negó el servicio médico, se difunde desde la noche del jueves un video en el que una mujer da a luz en la recepción de un hospital en el Municipio de Tehuacán, Puebla.
El video fue subido a la red a través de You Tube por los usuarios "Moderador Tehuacán" y "José García", la descripción del mismo es una denuncia hacia el Hospital de la Mujer, que habría negado la atención médica a una mujer momentos antes de dar a luz y que en el video se le ve recostada en trabajo de parto.
"Es un hospital el cual no esta definido si es de 2do o 3er nivel, creado para atender de una manera eficaz y humana a todas las mujeres que llegan a el... veamos cuanto tardan en traer una camilla para esta mujer a la que tuvieron en la sala de espera", es parte de la descripción del material que ha sido visto más de 1,300 veces en el canal de videos por internet.
El alumbramiento se dio en lo que al parecer es la recepción del hospital. En el video se observa molesto al esposo de la ahora madre pues indica que llegaron al nosocomio temprano, "cuando llegamos hoy ella les dijo que ya traía dolores", explica el hombre.
"No te hacen caso, hacen como que no escuchan nada" dice una de las mujeres que presenció el alumbramiento.
El bebé nació con la ayuda de una enfermera, entre pacientes, en el suelo y en condiciones poco propicias para un alumbramiento. El video que tiene una duración de cuatro minutos y medio muestra del momento del parto hasta cuando una camilla se lleva a la madre.