Ministro defiende a The Guardian por publicar información sobre espionaje

11/10/2013 - 10:26 am

Londres, 11 oct (EFE).- El diario británico The Guardian llevó a cabo un "considerable servicio público" al publicar detalles sobre los programas de espionaje filtrados por el exanalista de la CIA Edward Snowden operados por EU y el Reino Unido, dijo hoy el ministro británico de Empresa, Vince Cable.

El titular de Empresa consideró que es necesario que exista una "vigilancia política de los servicios de inteligencia" pese a que un portavoz del primer ministro, David Cameron, indicó hoy que el jefe del Ejecutivo sostiene que "el actual sistema es bueno y funciona bien".

Las declaraciones de Cable, recogidas por medios locales, surgen después de que un experto británico en materia de seguridad, David Omand, exresponsable del centro de escuchas de este país (GCHQ), opinara que las filtraciones de documentos confidenciales del exanalista de la CIA Edward Snowden ha supuesto la "pérdida más catastrófica producida en los servicios británicos de inteligencia".

En declaraciones que publica hoy el rotativo británico The Times, Omand afirmó que las autoridades británicas asumieron que los documentos filtrados por Snowden sobre las operaciones de espionaje global realizadas por EU y Reino Unido fueron analizados por agencias de espionaje rusas y chinas.

"Hay que distinguir entre el intento del informante original de generar un debate, que es algo responsable, y robar 58 mil documentos secretos de los servicios de inteligencia británicos y quién sabe cuántos documentos estadounidenses, que es seriamente dañino", opinó este experto.

Por su parte, Cable abogó por la necesidad de "tener una vigilancia política de los servicios de inteligencia", pues "se puede decir que hasta ahora no hay".

Para Cable, la labor de Snowden tiene dos vertientes: "una positiva, que es la de informante, y la otra más preocupante, pues parece que una gran parte de material de inteligencia importante parece haberse filtrado".

El pasado mayo, Snowden, exiliado temporalmente en Rusia, filtró miles de documentos con información confidencial a The Guardian, que el rotativo divulgó, sobre los programas de espionaje masivos que llevaron a cabo los servicios secretos de EU y el Reino Unido.

Este diario británico siempre ha defendido su decisión de publicar esos documentos filtrados por el exanalista estadounidense.

"Lo que hicieron como periodistas (en The Guardian) fue totalmente correcto y adecuado", apuntó Cable, que agregó que Snowden "es un caso diferente". EFE

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video