México, 8 Nov. (Notimex).- El contralor general del IFE, Gregorio Guerrero, opinó que el estudio realizado por la empresa "Deloitte Consulting" sobre la estructura orgánica del Instituto, refuerza los informes que en su momento presentó el área a su cargo en el sentido de que debe "adelgazarse" al organismo.
"Hay cosas que puntualiza ese estudio que definitivamente en los informes y en las conclusiones que había sacado la Contraloría anteriormente ya estaban plasmadas. Y yo creo que esto refuerza el mensaje de que la institución efectivamente debe adelgazarse", anotó.
Entrevistado en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE) en el marco de la sesión extraordinaria, comentó que en los informes semestrales que presentó la Contraloría a su cargo; "sí había dado a conocer muchas de las observaciones que esta empresa actualmente está haciendo en relación a que la plantilla de la institución está muy sobrepasada".
Luego de que el IFE desclasificó y puso a disposición de la opinión pública el diagnóstico sobre la estructura organizacional, recordó que el argumento de las autoridades es que querían tener una opinión externa para tomar las decisiones correspondientes.
"Me parece bien que dando estas opiniones similares o iguales en muchos casos a las que dio al Contraloría, ahora la institución se aboque a la modificación de la estructura", anotó.
En torno a si el adelgazamiento que se sugiere hacer del IFE sería base para el naciente Instituto Nacional Electoral (INE), el contralor general comentó que primero deberá esperar a conocer la reforma correspondiente.
Pero agregó que de aprobarse sería una "buena oportunidad para que el IFE haga algunas modificaciones sobre su administración general".