El IFAI dice que datos personales de mexicanos difundidos en sitio web podrían ser del padrón electoral

08/11/2013 - 5:18 pm

Ciudad de México, 8 de noviembre (SinEmbargo).–  Alfonso Oñate, secretario de protección de datos del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), dijo que el Instituto Federal Electoral podría ser el responsable de la filtración de datos personales de mexicanos que podían ser consultados en la página buscardatos.com.

"La responsabilidad pudiera recaer en diversas personas, pero pensamos que en un primer momento puede ser en el IFE porque todo apunta a que sea el padrón electoral la base de datos madre", explicó el funcionario entrevista para Radio Fórmula.

El día de ayer, el diario Reforma dio a conocer la existencia de este portal que regala información personal de cualquier ciudadano mexicano y que tiene dominio en Suecia.

En respuesta, el consejero presidente provisional del IFE, Benito Nacif, dijo que la denuncia de hechos fue presentada por la Dirección Jurídica del IFE ante la Procuraduría General de la República (PGR), pues con teclear el nombre completo de un ciudadano se puede obtener el número de su credencial de elector, su CURP, domicilio, así como su Registro Federal de Contribuyentes.

Al respecto, Alfonso Oñate comentó que el padrón del IFE también es entregado a los partidos políticos, por regulación electoral. "En el momento en el cual se pone la información a disposición de diversas personas, la seguridad se vuelve mucho más complicada".

Dijo que en México existe un derecho fundamental de todos los ciudadanos para que sus datos sean protegidos. Sin embargo, hay evidencias que estos fluyen en gran cantidad en el ciberespacio sin ningún control.

Aclaró que las reglas electorales, "dada la desconfianza proverbial y centenaria en nuestras autoridades" condujeron a que los partidos políticos realicen una auditoria "para ver que el padrón electoral no está anclado ni rasurado."

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video