Critican "cogobierno" de Humala y su esposa Nadine Heredia

11/11/2013 - 10:36 am

Lima, 11 Nov (Notimex).- Constitucionalistas y líderes políticos peruanos criticaron hoy el supuesto "cogobierno" del presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, luego de que el primero afirmara que administra el país en "familia".

Los constitucionalistas Aníbal Quiroga y Raúl Ferrero Costa coincidieron en que Humala cometió un "error constitucional" con sus expresiones ya que el gabinete queda afectado en la estructura de gobierno.

En la medida que, por la propia expresión del presidente, los ministros compiten con la primera dama se comete el error constitucional, coincidieron en declaraciones al portal del diario El Comercio.

Ferrero Costa recordó que un gobierno familiar no existe en la Constitución, pues los designados para hacerlo son el mandatario, el jefe del Gabinete y los ministros.

La congresista opositora Lourdes Alcorta calificó de "inoportunas" las palabras de Humala, ya que "pone ministros de adorno y hace lo que quiere, entonces, con qué respaldo del Ejecutivo va a presentarse el 20 de noviembre en el Congreso el jefe del gabinete".

El expresidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, por su parte dijo que Humala está saboteando a su propio equipo de trabajo ya que deja mal parado a quienes trabajan a su lado y quienes deben competir con la primera dama, Nadine Heredia.

"Esos comportamientos quedan muy mal cuando el primer ministro está haciendo los máximos esfuerzos por reabrir puentes de entendimiento y de conversación con sectores de la oposición", indicó del Castillo.

El actual presidente del Consejo de Ministros (PCM), César Villanueva, negó que el jefe de Estado maneje un gobierno familiar con su esposa.

Consideró que hay una mala interpretación de lo expresado por Humala, "pues he conversado con el presidente sin percibir injerencia alguna de su esposa".

El constitucionalista César Valega consideró que Heredia estaría cometiendo el delito de usurpación de funciones al desempeñar un cargo para el que no fue nombrada ni elegida.

"Humala estaría cediendo sus funciones, pero no puede ser responsabilizado de eso, ni constitucional ni penalmente, durante su mandato", precisó el abogado, quien consideró que el fiscal de turno debería evaluar el caso.

El congresista Javier Velásquez Quesquén (Apra) enfatizó que, con sus comentarios sobre el papel de Nadine Heredia, el propio Humala debilita la democracia y la institución presidencial y demuestra su falta de liderazgo.

"Existe un vacío legal sobre la figura de la primera dama", indicó el legislador, quien pidió al Ejecutivo que presente un proyecto para que la esposa del mandatario asuma formalmente sus funciones y, a la vez, las consecuencias de sus actos, para que no exista impunidad.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video