Presentan Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias

11/11/2013 - 2:01 pm

Madrid, 11 Nov (Notimex).- La Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias (RIPE) se presentó hoy aquí como organismo interesado en reforzar la cooperación académica y de actuación en terreno ante desastres naturales, catástrofes o sucesos de gran magnitud.

En un acto en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la directora de la Red, Miriam González Pablos, explicó que esta red ya ha actuado este año en Argentina, Brasil y España y quiere ampliar su base de integración.

La Red la integran organismos públicos, privados, académicos y militares de nueve países (España, Portugal, México, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Guatemala), y su directora hizo un llamado a que organismos de otros países se sumen.

Explicó que el antecedente de la red está en el terremoto de Chile en 2010, cuando equipos de emergencia pidieron ayuda para la atención psicológica al Colegio Oficial de Psicólogos de España y en 2012 en Brasil se constituyó el proyecto.

En 2013 ha desarrollado actuaciones en un incendio en una discoteca en enero pasado en Brasil; en inundaciones en Argentina en abril pasado y el descarrilamiento de tren en Santiago de Compostela, España, en julio pasado.

Señaló que es previsible que la labor se centre más en países latinoamericanos, por reportar más efectos de huracanes, inundaciones, sequías y otros problemas, por lo que se prevé que cada vez haya más demanda de servicios psicológicos en situaciones de emergencia.

Por su parte, el representante de la Unidad Militar de Emergencia de España, coronel José Miguel González Requena, explicó que también desde el ámbito castrense se apoya la labor de emergencias y varios países latinoamericanos tienen interés en crear unidades similares.

Refirió que Brasil, Honduras, Chile, Perú, Ecuador y Colombia se han acercado para conocer el funcionamiento de la UME y definir la creación de su propio cuerpo de atención ante emergencias.

En este acto, el director general de Protección Civil de España, Juan Díaz Cruz y el presidente de la Psicofundación, Francisco Santolaya, expresaron su apoyo a la creación de esta red, que ya solicitó a SEGIB inscribirse en el registro de organismos iberoamericanos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video