Lima, 11 nov (dpa) - Brasil y Perú reafirmaron hoy su "alianza estratégica" con acuerdos en comunicaciones, medio ambiente y situación laboral, durante una visita de la Presidenta Dilma Rousseff a su homólogo Ollanta Humala, en Lima.
"Hoy es un día trascendente porque se afianza más la relación estratégica. Estamos suscribiendo un conjunto de acuerdos, pero estamos haciendo más que eso: estamos delineando el camino para avanzar en la relación de asociación estratégica", dijo Humala al finalizar la reunión, que se prolongó por cerca de tres horas, lapso mayor al que estaba previsto originalmente.
"Este es el concepto de la asociación y reciprocidad, que empresas peruanas puedan participar en el mercado brasileño, que nuestros productos ingresen con facilidad a Brasil. De esta manera se dinamizarán nuestras dos economías. Este es un mensaje fundamental, una frontera no nos separa, sino nos une", añadió el mandatario.
De entre los tres acuerdos firmados, el mandatario destacó uno mediante el cual Brasil ayudará a desarrollar en el Perú un programa de farmacias populares que se aplica en ese país y que permite la venta de medicinas a bajos precios.
Humala también destacó el fortalecimiento de la colaboración por parte del gobierno de Rousseff para recibir a jóvenes talentos peruanos premiados con becas, pues eso les permite a los beneficiados desarrollar parte de su carrera profesional en el país vecino.
En el terreno de las comunicaciones, los gobernantes llegaron a un acuerdo para eliminar el roaming entre ambos países, con lo que se reducirá el costo de las llamadas telefónicas.
Como un punto adicional, Rousseff destacó las coincidencias para combatir la inmigración ilegal que impulsan mafias que usan al Perú como paso para transportar haitianos hacia Brasil en condiciones infrahumanas.
Rousseff llegó en la mañana de hoy a Lima para una breve visita oficial al país al que calificó como el tercer mayor socio comercial del suyo en la región. "Brasil ha invertido 6.000 millones de dólares en el Perú, con más de 70 empresas en el país, incluyendo las principales multinacionales brasileñas", destacó.
La presidenta le pondrá fin a su presencia en Lima con la asistencia a una reunión de cerca de 400 empresarios de los dos países.