Atienden a 8 mil connacionales en el programa Paisano en Coahuila

11/11/2013 - 8:25 pm

Saltillo, 11 Nov. (Notimex).- Unos ocho mil 301 connacionales han sido atendidos a través del Operativo Invierno del Programa Paisano 2013, iniciado el pasado día 1 del presente mes, señaló el titular de la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), Segismundo Doguín Martínez.

Destacó que la coordinación estrecha entre las diversas instancias de Gobierno Federal y Estatal permiten atender a todos los paisanos que cruzan por las carreteras de Coahuila.

Expuso que el programa dio inicio el pasado 1 de noviembre, a través de 54 observadores distribuidos en 11 módulos en todo el Estado, quienes proporcionan información, orientación sobre los tramites servicios, derechos, obligaciones y programas de asistencia del Gobierno Federal en nuestro país.

Los módulos funcionan las 24 horas del día para atender a todos los connacionales que requieran de información o asistencia en las carreteras federales de la entidad.

El programa paisano cuenta además con números telefónicos gratuitos de orientación y ayuda los 365 días del año, las 24 horas del día: 01800 201 85 42 desde México y 1 877 210 94 69 desde Estados Unidos, el servicio es gratuito.

Doguín Martínez detalló que todos los observadores y prestadores de servicio social capacitados por el INM están brindando información orientación sobre quejas y sugerencias, otorgando seguridad y atención a los paisanos durante su tránsito por esta entidad.

Refirió que hay 11 módulos que están distribuidos en la Central de Autobuses de Ciudad de Acuña y el Puente Uno, en Piedras Negras en el Puente Uno, Puente Dos, Aeropuerto Internacional y Garita del kilómetro 53 y en Monclova en la Central de Autobuses.

En tanto que en Torreón está un módulo en el Aeropuerto Internacional, mientras que en Saltillo en el Aeropuerto Internacional, en la Central de Autobuses y en la Caseta de Cobro de la Carbonera.

Del mismo modo se habilitaron cuatro "Descansos Seguros" en los cuales se brindará servicios médicos, turísticos, atención físico-mecánico así como asesoría en caso de quejas y/o peticiones de ayuda.

Estos descansos estarán ubicados en las instalaciones de la Policía del Estado de Allende y Sabinas, en el Aeropuerto Internacional de Monclova, mientras que en Torreón será en los Terrenos de la Feria.

En este operativo se cuenta con la colaboración de la Secretaría de Turismo, el Instituto Nacional de Migración (INM), los Ángeles Verdes, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Comunicaciones y de Transportes (SCT), la Comisión Estatal de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video