Empresarios piden Presupuesto transparente y basado en resultados

12/11/2013 - 12:10 pm

México, 12 Nov. (Notimex).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, el cual debe quedar listo a más tardar el viernes, debe contemplar tres principios básicos: transparencia, eficiencia para un presupuesto basado en resultados y sentido social.

En ese sentido, el organismo llamó a los diputados a aprobar un Presupuesto tomando en cuenta los tres elementos anteriores como principios rectores de un buen gasto público.

En un comunicado, la cúpula empresarial destacó que se debe tener claro que todo el dinero que las instancias públicas administran, es de la sociedad y proviene del esfuerzo de los mexicanos.

Por ello, dijo, se debe evitar que los recursos se asignen y se gasten con base en componendas y prebendas políticas, que sólo buscan usar los recursos por sus impactos electorales potenciales.

Recordó que no se debe olvidar que México es el país, de entre los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que mayor ineficiencia presenta para distribuir la riqueza y disminuir las desigualdades a través del gasto público, lo que quiere decir que la realidad de pobreza que viven millones de mexicanos, responde poco a las inversiones que supone el presupuesto público, por eso tiene que ser eficiente.

En ese sentido, agregó, el presupuesto debe ser un verdadero instrumento para la disminución de las desigualdades y la pobreza, para la creación de infraestructura y la promoción del desarrollo económico.

Y para ello, agregó, se tiene que avanzar en lograr que los programas contenidos en el presupuesto efectivamente sean subsidiarios y progresivos, para beneficiar a quienes más lo necesitan, además de disminuir muchos gastos superfluos, no por lo que puedan significar en términos de ahorro, sino porque lastiman a la sociedad.

"En suma como hemos dicho, el Presupuesto de Egresos de la Federación que aprobarán los señores diputados debe de contemplar tres principios fundamentales: transparencia; eficiencia, para disminuir efectivamente las diferencias; y por último, tiene que ser con sentido social, para que verdaderamente haya un apoyo del dinero de todos, para las personas que menos tienen".

Por otra parte, abundó que la Coparmex seguirá trabajando en dos frentes para hacer cada vez más eficiente el ejercicio del gasto público: promoviendo una verdadera reforma política, que incluya a la reelección como el distintivo para la rendición de cuentas de nuestros representantes.

Además de seguir impulsando la creación de Observatorios de la Gestión Pública, que permita a los ciudadanos vigilar y promover mejores prácticas para el gasto presupuestal, en todos los órdenes de gobierno.

El organismo explicó que actualmente se discute la Reforma Energética, además de la política, y la primera es una reforma que la sociedad espera y que México necesita, pero para que pueda funcionar se debe sentar las bases de un nuevo modelo de gasto eficiente y transparente, basado en resultados.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video