Tel Aviv/Jerusalén, 12 nov (dpa) - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó hoy revisar los planes de construcción de nuevas viviendas en asentamientos, revelados por la prensa local y que generaron fuertes protestas de los palestinos, que amenazaron incluso con dejar las negociaciones de paz.
El ministro de Construcción, Uri Ariel, dio a conocer los planes sin acordarlo previamente con el jefe de gobierno, aseguró la oficina de Netanyahu en la noche de hoy.
Medios locales habían anunciado previamente que Israel planeaba construir cerca de 20.000 nuevas viviendas en Cisjordania a pesar de las duras críticas de Estados Unidos.
Este anuncio genera "conflictos innecesarios con la comunidad internacional en un momento en que la queremos convencer de lograr un mejor acuerdo con Irán", aseguró Netanyahu.
Después de que se revelaran en los medios los planes de construcción de Israel, la cúpula palestina amenazó con cortar el diálogo. El negociador palestino, Saeb Erekat, mantuvo conversaciones urgentes con representantes de Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y las Naciones Unidas sobre el tema, informó la agencia de noticias palestina Maan.
Para Erekat, si Israel avanza en los planes de construcción de unas 20.000 viviendas en Cisjordania tendrá toda la responsabilidad por la desarticulación del proceso de paz y por un cese de las conversaciones.
Según los medios israelíes, el Ministerio de Construcción de Israel publicó la correspondiente licitación. El coste estimado de esta nueva construcción de viviendas es de cerca de 45 millones de shekel (cerca de nueve millones de euros o casi 13 millones de dólares).
El Ministerio de Construcción informó que existe un gran número de planes de construcción en diferentes fases de planificación para todo el territorio de Israel, incluido el territorio palestino y el este de Jerusalén. Últimamente cada año se autorizan en todo Israel cerca de 25.000 viviendas nuevas.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, estuvo en la zona la semana pasada en una visita de tres días, donde criticó duramente la edificación de nuevas viviendas en los asentamientos.
De acuerdo con las informaciones de los medios, los planes originales de construcción preveían también 1.200 pisos en el polémico territorio E-1, entre Maale Adumim y Jerusalén, que fueron parados por Netanyahu el martes.