Saldrán de Copa Internacional de Ciclismo mexicanos a Copas del Mundo

13/11/2013 - 1:51 pm

México, 13 Nov. (Notimex).- De la Copa Internacional de Ciclismo de Pista, prevista del 29 de noviembre al 1 de diciembre próximo, saldrá la representación mexicana que acudirá a las dos paradas de la Copa del Mundo de la especialidad, en Aguascalientes y Guadalajara.

Así lo informó Gabriel Espinosa, director técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y agregó que de igual manera los seleccionados saldrán de acuerdo al ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) al 10 de septiembre de este año.

Comentó que para la Copa en la que participará México se tienen a varios candidatos para algunas pruebas, de acuerdo a la clasificación, pero que se definirá en el evento internacional en el CNAR.

La segunda fecha de la Copa del Mundo, primera con sede en México, está programada del 5 al 7 de diciembre entrante en Aguascalientes, y la tercera, segunda para el país, en Guadalajara, Jalisco, en enero venidero.

Expuso que con la nueva estructura de pista, todos los países que quieran participar en el Mundial deben de registrar un evento internacional de clase (uno, dos o tres), por lo que la Copa Internacional será clase uno, además se deberá contar con un mínimo de cinco países, cinco pruebas del programa mundial y tres categorías.

Manifestó que algunas de las naciones que podrían participar son: China, España, Italia, Sudáfrica, Eslovaquia, Argentina, Trinidad y Tobago y Cuba, pero faltan por confirmarse.

Espinosa comentó que en el kilómetro se tiene a Roberto Serrano y en el keirin a Ismael Verdugo como mejor colocados en ranking; en la velocidad por equipos se definirá con los mejores tiempos, ya que en esta prueba no se necesitan estar rankeados porque es un lugar por nación.

Sin embargo, los candidatos son: Ismael Verdugo, Bernardo Mejía, Óscar López, Roberto Serrano y Rubén Orta, de los cinco pedalistas sólo estarán en la prueba cuatro, uno como suplente y tres como titulares.

En lo que corresponde a la persecución por equipos, la plaza también es para el país y se determinará con los mejores cronos entre Edibaldo Maldonado, José Alfredo y José Ramón Aguirre, Diego Yépez, Alberto Covarrubias, Ignacio Sarabia, Rodolfo García Ficacci y José Valero.

Se conformarán dos equipos con los ocho ciclistas, el grupo A con los primeros cuatro, y el B con los cuatro restantes, en donde al final se integrarán el conjunto más el suplente. Mientras que en ómnium Alfredo Aguirre es el mejor rankeado.

En tanto que en scratch está Yépez, pero también dependerá del programa para que no se junten con sus pruebas, de lo contrario buscará que el segundo corredor esté en la prueba, pero deberá tener por lo menos 60 puntos.

Para madison, la pareja Yépez y Ramón Aguirre participaron en el panamericano y se podría suplir a Diego por Sarabia si le toca correr scratch.

En la rama femenil, en la prueba de 500 metros, hay cuatro candidatas, Daniela Gaxiola, Frany Frong, Jessica Salazar y Aline Tamez, y en la velocidad por equipos de las cuatro estarían tres; en el keirin la mejor ubicada es Gaxiola, y en velocidad se encuentra rankeadas Gaxiola y Frong.

Para la persecución por equipos se tienen a ocho pedalistas como Sofía Arreola, Ingrid Drexel, Mayra Rocha, Marcela Prieto, Érika Varela, Carolina Rodríguez, Sara Ferrara y Ana María Hernández, también se conformarán dos equipos y en ómnium y puntos la mejor es Arreola, mientras que en persecución individual es Ana Teresa Casas.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video