México, 13 Nov. (Notimex).- Un recorte por 500 millones de pesos al presupuesto que solicitó el Instituto Federal Electoral (IFE) para 2014 -calculado en más de 12 mil 333 millones de pesos- pondría en riesgo su operación rumbo al proceso comicial 2014-2015, opinó el consejero electoral Lorenzo Córdova.
Córdova Vianello consideró que un recorte "hecho sobre las rodillas" podría afectar la operación del propio instituto e incluso pondría en riesgo "el adecuado desarrollo del proceso electoral que digo comienza desde ya", anotó.
Entrevistado al término de la sesión extraordinaria del Comité de Radio y Televisión, expresó que en la eventualidad de que la Cámara de Diputados autorice el recorte, corresponderá a los legisladores definir las áreas o rubros que el organismo electoral deberá suspender.
Luego de que en las negociaciones que realizan los partidos políticos en la Cámara Baja se habló de la posibilidad de recortar al IFE 500 millones de pesos, Lorenzo Córdova Vianello recordó que el IFE solicitó un presupuesto racional y austero.
Ejemplificó que en la integración del presupuesto, el IFE optó por la renovación parcial de los equipos que integran el Sistema de Administración de los Tiempos del Estado (SIATE), a pesar de que fueron adquiridos en 2008 y requieren ser sustituidos.
El consejero electoral comentó que de aprobarse un recorte, "eso significa que estamos poniendo en una vulnerabilidad el monitoreo que realiza el IFE de tiempos de Radio y Tv y (?), cuyo cumplimiento es del 99 por ciento de las transmisiones de las pautas".
De tal suerte que "yo aspiraría a que si la Cámara de Diputados en ejercicio de su potestad constitucional decide que el presupuesto del IFE no es de aprobarse en sus términos, que establezca cuáles son los rubros y cuáles son los proyectos que deberíamos, a juicio de la Cámara, suspender".
En entrevista por separado, la consejera electoral María Marván, confió en que los legisladores autoricen el monto solicitado por el IFE para el próximo año, por lo que pidió esperar a conocer la decisión que adopten en ese sentido.
"Esperamos que no lo sea, el recorte. Se ha presentado un presupuesto responsable con las necesidades que tiene el instituto, sabemos que ahorita está la discusión, habrá que esperar a lo que decidan los señores diputados", expuso.
De su lado, el también consejero electoral Marco Baños, coincidió con Marván Laborde en el sentido de que el IFE solicitó un presupuesto racional y acotado para el próximo año.
"Hasta ayer que estuvimos en conversación con los coordinadores parlamentarios. No teníamos información sobre el particular. Hoy empieza la discusión a partir de las 16:00 horas y nosotros estaremos atentos a ese tema", dijo.
Insistió en que lo solicitado por lo instituto "es una partida presupuestal la que hemos presentado absolutamente racional y muy acotada a lo que el IFE tiene que hacer".