Bogotá, 14 Nov (Notimex).- Funcionarios de la entonces policía secreta de Colombia (DAS), trabajaron de la mano con el otrora poderoso cartel narcotraficante de Medellín para el desarrollo de actividades criminales, informó hoy el diario El Tiempo.
El rotativo colombiano señaló este jueves que los nexos entre el antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) con la organización ilegal, fue revelada por un ex detective que trabajo por más de 20 años con la institución.
Héctor Ernesto Muñoz, alias la Bruja, quien se encuentra fuera del país, admitió que él y varios ex agentes del DAS se reunieron con el entonces capo Gonzalo Rodríguez Gacha, el "Mexicano", para entrar a su organización criminal, apuntó.
Afirmó que Muñoz había ingresado al organismo de inteligencia policial en 1979 y, luego de hacer varias denuncias contra sus compañeros por hechos de corrupción, fue trasladado en 1992 al departamento norteño del Cesar.
Según el testigo, en la reunión con el "Mexicano" estuvo Orlando Monroy, alias "Trapero", quien empezó a trabajar de inmediato con el narcotraficante y con Henry Pérez, jefe paramilitar del Magdalena medio colombiano.
"Trapero, dice el informante, ascendió en la organización y manejó información sobre crímenes como el de (Luis Carlos) Galán", candidato presidencial colombiano asesinado por el cartel de Medellín en 1989, indicó el diario.
Muñoz sostuvo que sus ex compañeros en la nómina del cartel "decían que el entonces jefe del DAS, Miguel Maza Márquez recibía dinero de Rodríguez Gacha y que alias Trapero fue entrenado por el mercenario israelí Yair Klein", añadió el artículo.
Relató que entre los detectives se recomendaban para ingresar a la organización ilegal y recibir pagos por su participación en crímenes para beneficiar a políticos y narcotraficantes.
"Alias la Bruja no solo entregó información sobre el genocidio de Luis Carlos Galán, sino que permitió asociar a la misma organización criminal con el crimen del ex candidato presidencial (de izquierda) Bernardo Jaramillo", concluyó El Tiempo.