Mientras la crítica rusa despedaza a su Rasputín, Gerard Depardieu debuta en la televisión de "su" país

21/12/2013 - 1:00 am
Un Rasputín excesivo y criticado. Foto: Especial
Un Rasputín excesivo y criticado. Foto: Especial

Ciudad de México, 21 diciembre (SinEmbargo).- En enero pasado, el famoso actor Gerard Depardieu, un verdadero ícono de la cultura francesa contemporánea, anunciaba su renuncia a la nacionalidad gala como protesta frente a la política de impuestos implementada por el gobierno socialista de Francois Hollande.

El protagonista de Cyrano de Bergerac y Obelix, entre otros, había apoyado fervientemente la reelección del derechista Nicolas Sarkozy y, al parecer, no ha encontrado la manera de llevarse bien con los nuevos aires de la política de París.

Una nueva vuelta de tuerca a su ríspida relación con el Eliseo se concretó cuando en Sochi, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le entregó a Depardieu el pasaporte de su país, un gesto que el actor agradeció con un fervoroso ¡Viva Rusia!

Depardieu, de 64 años, renunció a su nacionalidad como respuesta a la decisión del gobierno francés de elevar al 75% los impuestos a los más ricos.

UN RASPUTÍN MUY CRITICADO

En noviembre pasado, se estrenó en Rusia la película Rasputin, protagonizada por Depardieu.

Poco tiempo pasó para que la crítica despedazara el filme y denostara el trabajo del actor que, aseguraron, "no tiene éxito en la encarnación del infernal anciano siberiano".

"Su Rasputín es tan malo que es mejor verlo como si fuera una alucinación", escribió el Russian Times sobre la película donde Depardieu, con actores rusos y franceses en el reparto, recrea la vida y la muerte del misterioso sacerdote que se ganó la confianza del último zar Nicolás II.

Se trata de un papel que le dio argumentos al presidente Vladimir Putin, quien tuvo ocasión de leer el guión antes de que iniciara el rodaje, para darle la ciudadanía rusa al famoso astro galo.<
"Esta es una obra que se relaciona con todo el cine de Rusia, con la cultura rusa en su conjunto y por lo tanto creo que se justifica esta decisión", dijo Putin en abril.

Depardieu es muy querido en Rusia, tiene departamentos en Grozny y Saransk, no obstante lo cual no ha aprendido a hablar el idioma de su nueva nación. En Rasputín, fue doblado por el actor Sergei Garmash.

"Me gusta conocer a los rusos y pasar el tiempo con ellos, y también me gusta la vida en los pueblos. Allí todo es más sencillo, no hay suntuosidad. Yo mismo nací en un pueblo. Por cierto, llevo 25 años viniendo a Rusia. En este momento de mi vida siento que tendría que pasar más tiempo aquí. Para mí es un orgullo y un gran honor haber obtenido el pasaporte ruso. Los medios de comunicación han escrito mucho sobre esto, aunque no era mi intención", dijo al periódico Izvetia.

El amigo de Putin. Foto: EFE
El amigo de Putin. Foto: EFE

Tanto en la prensa francesa como en la rusa corren rumores de que el actor expandiría su imperio financiero con la apertura de restaurantes en Moscú, algo sobre lo cual no se ha decidido todavía.

"Tengo varios restaurantes en París. Nunca me he preguntado cómo debe ser un restaurante para gustar al público. Simplemente me he encargado de abrir restaurantes con buena comida y buen personal, con el que además congenio; y mis restaurantes están siempre llenos. En Rusia, si finalmente me decido a ello, haré exactamente lo mismo.

Lo más importante es el contenido de los platos y el personal. Para mí es crucial entender lo que hay en el plato: de dónde proceden los productos y cómo se elaboran. No me refiero a los productos ecológicos, sino simplemente a la comida sana: verduras, carne, vino. Me atraen la cocina sencilla y los platos tradicionales. En Rusia me gustaría trabajar la carne: he visto excelentes ganaderías, pero creo que la conservación y el corte aún se pueden mejorar", afirmó.

A propósito de la elección de Rasputín, Depardieu declaró que "en un momento dado sentí cierta afinidad con este personaje. Mis dos abuelas eran videntes e hipnotizadoras. He conocido a más de un‘Rasputin en los distintos países, circunstancias y residencias por los que he pasado. Pero al mismo tiempo se trata de un personaje muy ruso, idealista e íntegro, que vivió en tiempos revueltos".

Los franceses pudieron ver a Depardieu en el papel de Rasputin en diciembre de 2011, en la versión de la directora Josée Dayan. La película se rodó en 26 días, un tiempo récord.

La primera proyección en París se organizó para los descendientes de los emigrantes rusos y en Navidad se emitió por televisión.

La película tenía que llegar a Rusia en marzo de 2012, después de las elecciones presidenciales, pero recién pudo verse a mediados de noviembre.

Para el actor francés la nacionalidad de los personajes a encarnar en la pantalla grande es irrelevante.

"En la encarnación del personaje no influye la procedencia del actor. Cuando Vladímir Vysotski fue a Francia, el público no iba a verlo por ser ruso, sino que acudían por el espectáculo y a escuchar sus canciones", dijo Gerard.
EL DEBUT EN LA TELEVISIÓN RUSA

Más allá de las críticas, se ha sabido que Depardieu debutará en la televisión rusa con un pequeño papel en una comedia protagonizada por uno de los humoristas más populares de este país, informó la agencia efe.

Depardieu interpretará el papel de padre del protagonista de la serie de televisión  Zaitsev+1, cuya tercera temporada se emite a partir del 13 de noviembre en el canal de televisión TNT, según la agencia oficial RIA-Nóvosti.

La serie está protagonizada por Mijaíl Galustián, un estudiante de botánica que sufre desdoblamiento de personalidad.

Depardieu ya rodó en la república rusa de Chechenia la película Biriuzá  (Turquesa), donde interpretó a un gángster enamorado de la británica Liz Hurley.

Además, el actor de origen francés tenía planes de protagonizar una película sobre los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, que se celebrarán en febrero de 2014.

Mónica Maristain
Es editora, periodista y escritora. Nació en Argentina y desde el 2000 reside en México. Ha escrito para distintos medios nacionales e internacionales, entre ellos la revista Playboy, de la que fue editora en jefe para Latinoamérica. Actualmente es editora de Cultura y Espectáculos en SinEmbargo.mx. Tiene 12 libros publicados.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video