Ciudad de México, 25 de diciembre (SinEmbargo).– El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional de Agua (Conagua) anunciaron que la entrada del Frente Frío número 20 provocó bajas temperaturas desde la Península de Florida, en Estados Unidos de América, hasta la porción central de la Península de Yucatán.
Por lo que esta Navidad se espera sea muy fría y con lluvias en gran parte del país. Los organismos informaron que existe potencial para la caída de aguanieve, durante esta mañana en las zonas altas del centro y el oriente de México
De acuerdo con el pronóstico, podrían registrarse tormentas de intensas a torrenciales en Tabasco y Chiapas; tormentas de muy fuertes a intensas en Veracruz, así como intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Oaxaca y Campeche.
Además de los efectos del Frente Frío, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, generan potencial de lluvias dispersas de moderadas a fuertes en el occidente y centro del país, por lo que se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, Michoacán, Puebla, Jalisco, Estado de México y Yucatán; lluvia moderada con chubascos aislados en el Valle de México, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lloviznas o lluvia ligera en Guerrero.
También la masa de aire polar asociada al sistema frontal mantendrá el ambiente muy frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con heladas en partes altas.
En el Valle de México se esperan temperaturas de 19ºC, con una probabilidad e lluvia de 30 por ciento y chubascos por la tarde.
Continuarán las lluvias en las zonas sur, centro y occidente del país; se prevé también la caída de aguanieve en cimas montañosas
LLUVIAS PROVOCAN INUNDACIONES EN TABASCO
Protección Civil reportó que las lluvias del Frente Frío número 20, de hasta 246.3 milímetros en las recientes 24 horas, dejaron encharcamientos en colonias, deslaves y vados carreteros, así como 104 familias albergadas en Teapa y en esta ciudad.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que cuatro ríos se encuentran por encima de sus niveles máximos y las lluvias máximas esperadas para las próximas 24 horas son de hasta 150 milímetros.
El coordinador estatal de Protección Civil, César Burelo Burelo, detalló que se tiene dispuesta la Nave III del Parque Tabasco, mientras en Teapa se dio refugio a 84 familias de la comunidad Vicente Guerrero y en Centro a 20 familias en la Villa Luis Gil Pérez.
En Villahermosa prevalecen los encharcamientos en colonias donde se han instalado bombas para ayudar al desalojo del agua y en el transcurso del día la Conagua enviará desde Veracruz otras de mayor capacidad para colocarlas donde sea más conveniente.
Por separado, el vocero estatal de la Conagua, Héctor Pérez Ruiz, explicó que los ríos Grijalva, La Sierra y San Pedro, rebasaron sus escalas máximas en 74, 53 y 21 centímetros, mientras el río Tapijulapa en 1.20 metros.
Precisó que las principales lluvias registradas las recientes 24 horas fueron de 246.3 milímetros en Puyacatengo; de 245 milímetros en Teapa; de 225 en Pichucalco, y de 141 en Tapijulapa, todas en la zona serrana.
En la región de Centro, las precipitaciones fueron de 235 milímetros en El Porvenir; 142 en González; 224.4 milímetros en Villahermosa; 190.2 en Gaviotas y de 180.2 milímetros en Indeco.
Refirió que las lluvias esperadas para esta Nochebuena y en Navidad son de 70 a 150 milímetros en las regiones de la Chontalpa, Centro y Sierra, y de 50 a 70 milímetros en el resto del estado, así como vientos de norte en las costas de hasta 70 kilómetros por hora.
EN ESTADOS UNIDOS, CASAS SEPULTADAS
La tormenta de hielo que azotó el fin de semana la parte noreste de Estados Unidos causó que más de 300 mil viviendas y negocios permanezcan sin energía eléctrica.
De acuerdo con el diario Detroit Free Press, poco más de 300 mil clientes del servicio eléctrico del estado de Michigan no tienen luz debido a que las temperaturas permanecen bajo el nivel de congelación, lo que dificulta las reparaciones tras la helada.
El diario citó a voceros de las empresas del sector que sostienen que la tormenta que azotó la zona norte de las planicies estadounidenses es la mayor en una década, y que ha sido la peor en afectar el área en la temporada navideña.
En total, medios de información nacionales han calculado que unas 370 mil viviendas y negocios han sido afectados en la zona centro y noreste de Estados Unidos, lo que incluye parte de los estados de Michigan, Maine, Vermont y Nueva York.
EUROPA BAJO NIEVE
En Europa, la situación no es distinta y al menos cuatro personas han muerto –tres en el Reino Unido y una en Francia– por el temporal de lluvia y viento que recorre el occidente en esta Navidad y que ha causado grandes perturbaciones, sobre todo en la red de transportes.
Una mujer falleció en un accidente de coche en Inglaterra, lo que eleva a tres el número de muertos por el temporal de lluvia y viento que azota el Reino Unido.
La mayor parte de la red ferroviaria británica experimenta problemas por la tormenta, con más de 35 árboles caídos en las vías, y se han suspendido servicios de ferry al tiempo que se han cortado algunas rutas por carretera, por lo que la Oficina Meteorológica británica mantiene la alerta por el mal tiempo.
En Francia, un niño resultó muerto como consecuencia del hundimiento de un muro, un marinero está desaparecido y 145.000 hogares quedaron privados de electricidad como consecuencia del temporal de viento y lluvia que azota la parte norte y oeste del país.
La previsión meteorológica indica que se mantendrán las lluvias hasta la madrugada de hoy, así como que los vientos amainen ligeramente.
En Bélgica, la borrasca ha causado por el momento perturbaciones mínimas con algún incidente aislado y alteraciones en la red de tranvías de la capital del país.
Las fuertes rachas de viento, de más de 100 kilómetros por hora, y las intensas lluvias se han dejado sentir tanto en la costa como en el interior del país.
En Bruselas, el parque del bois de La Cambre ha sido cerrado al público por precaución y varias líneas de tranvía han tenido que interrumpir sus servicios y ofrecer rutas de autobús alternativas.
En la región de Flandes, al norte del país, se han registrado daños menores en Brujas, Kortrijk y Ostende, por la caída de árboles o ramas.
El norte de España ha sido la zona más afectada por la borrasca profunda que desde esta madrugada barre la península Ibérica de oeste a este y que ha dejado ya cuatro heridos, el descarrilamiento de un tren sin víctimas, cortes de luz en miles de hogares, vías cortadas, caídas de árboles y vuelos cancelados.