Ciudad de de México, 27 de diciembre (SinEmbargo).– El pasado 21 de diciembre, un ciudadano grabó a un grupo de al menos siete presuntos policías de Ecatepec de Morelos, Estado de México, consumiendo cocaína en un bar y haciendo uso de una patrulla oficial en estado inconveniente.
El video, que comenzó a circular el 25 de diciembre en el sitio digital del diario A fondo, generó de inmediato indignación entre la ciudadanía. Sin embargo, ni el Alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla López, ni el Gobernador del Edomex, Eruviel Ávila Villegas, a quienes se les exige una "profunda investigación, se han pronunciado oficialmente sobre el tema.
El miércoles por la noche, las autoridades municipales informaron que se identificó sólo a uno de los policías, Edgar Romero Tinoco, miembro de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial del municipio, quien fue cesado de su cargo. Del resto, aún no se sabe nada.
Sin embargo, tanto legisladores locales como federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han pedido que la sanción no se quede en un despido, sino que tanto Bedolla López como Ávila Villegas investiguen "hasta las últimas consecuencias" este caso que, dicen, huele a corrupción, abuso de autoridad e incumplimiento de responsabilidades públicas por parte de los uniformados.
De no procederse, acusan los perredistas, tanto el Edil como el Gobernador estarían actuando como cómplices de este hecho que ha indignado a los habitantes de Ecatepec, del Estado de México y que ya tiene repercusiones a nivel nacional.
Ecatepec es un municipio mexiquense connurbado al Distrito Federal. Su Alcalde es el priista Pablo Bedolla López, quien sobre el caso sólo ha comentado través de su cuenta de Twitter: "Estamos pendiente de la nota".
De acuerdo con lo que dice la persona que grabó el video el pasado 21 de diciembre, los oficiales se encontraban en el bar Los Caporales, ingiriendo bebidas alcohólicas y drogándose. Testigos afirmaron que los presuntos agentes realizaron disparos dentro del bar.
Al final, el ciudadano que graba el video dice: “… Cuidan a la ciudadanía así, tomando y drogándose los señores”. Mientras, en la patrulla, los agentes usan el altavoz del auto para poner música de banda.
ERUVIEL GOBERNÓ AHÍ DOS PERIODOS
El municipio estuvo en manos de Eruviel Ávila Villegas, actual Gobernador del Estado de México, por dos periodos: de 2003 a 2006 y de 2009 a 2011. De 2011 a 2012 estuvo como suplente Indalecio Ríos Velázquez. El actual Gobernador priista del Edomex nació y creció en la colonia Ciudad Azteca de ese municipio, que es conocida como una zona donde abunda la delincuencia.
En apenas un año como Presidente Municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla ha sido muy cuestionado en el tema de la seguridad pública. A cargo de la Dirección de Seguridad Pública está Gerardo López Arredondo y su antecesor, Carlos Ortega Carpinteyro, enfrentó graves acusaciones que lo llevaron al CERESO de Santa María Chiconautla, donde actualmente permanece.
Ayer, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de Juan Carlos Valenzuela Checa, subsecretario nacional de Jóvenes del PRD, exigió que se investigue el caso de los policías "hasta sus últimas consecuencias".
A través de una carta dirigida a Pablo Bedolla y al Gobernador Eruviel Ávila Villegas, pidió "castigar la impunidad que priva en todo el estado, no sólo en Ecatepec".
"De ninguna manera dejaremos de insistir en que con el despido de Edgar Romero Tinoco, no se cierra el caso y que el gobierno de Pablo Bedolla debe llegar hasta sus últimas consecuencias. De no proceder conforme a derecho en contra de sus subordinados, al presidente municipal de Ecatepec se le deberán fincar cargos por el delito de omisión", expuso el legislador.
ECATEPEC, LÍDER EN INSEGURIDAD
Ecatepec sigue siendo uno de los municipios que registra los altos niveles de inseguridad no sólo en el Edomex, sino en todo el país.
Apenas el 24 de diciembre, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) publicó que los municipios donde más robos de autos se registran en el país son Ecatepec y Nezahualcoyotl, en el Estado de México, seguidos por Guadalajara, en Jalisco.
En dichos ayuntamientos se reportaron 12 mil 769 robos entre diciembre de 2012 y noviembre de 2013, lo que representó 18 por ciento del total de vehículos asegurados que fueron sustraídos en ese periodo a nivel nacional.
Las cifras de la AMIS también indican que los municipios donde hay más robos de vehículos con violencia son Ecatepec y Nezahualcóyotl, ambas con las primeras dos posiciones, seguidos de Culiacán, Sinaloa, y Guadalajara, Jalisco; a estas le siguen los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, también en el Edomex.
En junio pasado, el Consejo Ciudadano de Seguridad de Ecatepec, organizó una marcha demandando mayor seguridad para sus habitantes.
Los convocantes hicieron un llamado a la población para manifestarse, a fin de exigir programas de seguridad para combatir los delitos de homicidio y robo que mantienen a Ecatepec como el municipio número uno en incidencia delictiva.
“Lamentable se tiene que reconocer que Ecatepec se ubica en el primer lugar de los 125 municipios del Estado de México donde se cometen la mayor parte de ilícitos”, dijo Osmar León Aquino, secretario de Organización del PRD en el Estado de México.