Cancún, 26 Dic. (Notimex).- El subprocurador de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Alejandro del Mazo Maza, destacó la importancia de propiciar el uso ordenado y sustentable de las zonas costeras de México.
Estos sitios, argumentó, representan un atractivo turístico que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros cada año, lo que se traduce en una derrama económica importante.
Comentó que en las playas se ha detectado a nivel nacional como una problemática generalizada el aumento del comercio ambulante irregular, el aprovechamiento de éstas sin concesiones, así como la obstrucción y libre acceso y tránsito a visitantes y turistas.
Al respecto, Del Mazo Maza dijo que detectaron 26 puntos donde van a ingresar con órdenes de inspección para garantizar que el uso y aprovechamiento de la zona federal se haga conforme a la ley, "vamos a estar actuando, y aplicando sanciones contundentes".
En entrevista en el marco del inicio del operativo "Playa en regla invierno 2013", aseguró que la Profepa, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, implementó en el verano el mismo mecanismo de inspección, que el de épocas de mayor afluencia de turistas en las playas del país.
El operativo, dijo, busca contar con un mayor número de playas protegidas con recorridos de vigilancia de parte de elementos de la Profepa, proporcionando con ello el uso y disfrute ordenado de estos sitios turísticos y así garantizar que los visitantes gocen de libre acceso y tránsito a las playas.
Del Mazo Maza agregó que con este operativo, que realizará la Profepa en los 17 entidades costeras del país, también se busca dimensionar el estado que guardan las playas, y prevenir e inhibir prácticas irregulares.
"Los inspectores vigilarán y verificarán que esta época de alta afluencia turística la ocupación, uso, aprovechamiento y explotación de la zona federal marítima-terrestre de las playas, se efectúe conforme a la normatividad aplicable", señaló.