México, 27 dic (EFE).- El Gobierno mexicano se pronunció hoy a favor de una "solución pacífica e institucional" para la crisis política en Tailandia tras una jornada violenta que dejó dos muertos y 158 heridos y tras días de protestas que exigen una reforma del sistema político, antes de las elecciones generales de febrero.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló en un breve comunicado que México ha "mantenido un cuidadoso seguimiento de la actual crisis política en Tailandia".
"México manifiesta su deseo de que esta crisis se resuelva por la vía pacífica, dentro de los canales institucionales democráticos y de acuerdo a la Constitución y las leyes vigentes en el Reino de Tailandia", indicó la Secretaría en el documento.
La primera ministra interina de Tailandia, Yingluck Shinawatra, convocó a elecciones para el 2 de febrero, en las que su partido Puea Thai tiene fuertes posibilidades de ganar, aunque manifestantes opositores han advertido que boicotearán la votación.
El líder de las protestas y ex viceprimer ministro, Suthep Thaugsuban, quiere que antes de los comicios un consejo popular no electo reforme el sistema político para limpiar la Administración de corrupción y evitar que vuelva a gobernar Thaksin Shinawatra, hermano de Yingluck.
Thaksin, quien fue depuesto en un golpe militar en 2006, vive exiliado en Dubai, donde elude una condena por corrupción que el exmandatario achaca a motivos políticos.
Las manifestaciones, apoyadas por gran parte de las clases medias y altas de Bangkok, la elite cercana a la monarquía y el Ejército, comenzaron en octubre para protestar contra un proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Thaksin y que, finalmente, fue retirado.
En un intento por calmar las protestas que amenazan con bloquear las elecciones, la primera ministra propuso esta semana crear un Consejo no gubernamental para acometer amplias reformas en el país.
Sin embargo, algunos miembros del Phuea Thai se inclinan ya por un golpe militar antes que ceder a los planes de Suthep. EFE