Frente frío 21 se debilita, pero continúan lluvias y bajas temperaturas en la mayor parte del país: SMN

28/12/2013 - 10:07 am

México, 28 Dic. (Notimex).- El frente frío número 21 se debilitó a un canal de baja presión que se extiende sobre el Golfo de México, lo que genera nublados con lluvias de moderadas a fuertes en el oriente y sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Indicó que, en tanto, la cuarta tormenta invernal ubicada en el norte del territorio nacional provocará nublados acompañados de lluvias moderadas dispersas y fuertes en el noreste de la República y potencial de nevadas en zonas montañosas del norte.

El SMN señaló que el aire frío que impulsó al frente número 21 modificará sus características en el transcurso de este sábado, favoreciendo la recuperación de las temperaturas durante el día, manteniéndose muy frías durante la mañana y noche.

Agregó que continuará el evento de "Norte" con vientos de 30 a 45 kilómetros por hora (km/hr) y rachas de hasta 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura.

De acuerdo con organismo, también se prevé que ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe genere lluvias de moderadas a fuertes en la Península de Yucatán y en el occidente del territorio nacional.

Asimismo se esperan lluvias con intervalos de chubascos con tormentas fuertes en los estados de Chiapas, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El SMN también refirió que se esperan lluvias moderadas con chubascos aislados en Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Tamaulipas y lluvia ligera en Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, México, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Sinaloa, así como el Distrito Federal.

Además habrá potencial de nevadas en zonas montañosas del norte. El aire frío asociado al frente empezará a modificar sus características en el transcurso del día y favorecerá una recuperación de las temperaturas durante la tarde, mientras que serán muy frías por la mañana y noche.

Continuará el evento de norte con vientos de 30 a 45 kilómetros por hora y rachas de hasta 70 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura.

El ingreso de humedad de océano Pacífico y mar Caribe favorecerá precipitaciones moderadas a fuertes en la Península de Yucatán y occidente del país.

Se esperan vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Campeche, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

Además se prevén temperaturas menores a cinco grados para zonas altas de Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

En las últimas 24 horas la temperatura máxima fue de 30 grados centígrados y se sintió en Bahías de Huatulco, Oaxaca y Chichen Itza, Yucatán; mientras que la temperatura mínima fue de menos 6.2 grados y se ubicó en Temósachic, Chihuahua.

EN EL VALLE DE MÉXICO DOMINARÁ CLIMA FRÍO POR LA MAÑANA Y NOCHE

El clima en el Valle de México será medio nublado con potencial de lluvia ligera de 20 por ciento, temperaturas muy frías por la mañana y noche, templadas durante el día y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Distrito Federal se espera una temperatura máxima de 22 grados centígrados y una mínima de ocho grados; mientras que en el Estado de México la máxima será de 19 grados y una mínima de un grado

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video