San Salvador, 29 Dic (Notimex).- El volcán de Chaparrastique, en El Salvador, dejó de emitir gases y cenizas, tras una erupción que registró hoy y que obligó a evacuar a unas mil 400 personas, sin que se registraran víctimas.
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, se solidarizó con las personas afectadas por la erupción volcánica, pidió a la población mantener la calma e instruyó a las autoridades a dar toda la atención a las familias afectadas.
Según las autoridades del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la emanación de gases y cenizas cedió, aunque llamaron a la población a mantener las medidas de precaución, como el uso de lentes, mascarillas y otras.
El volcán Chaparrastique, situado en el oriental departamento de San Miguel, a unos 125 kilómetros de la capital, presentó una erupción este domingo, por lo cual Protección Civil declaró la alerta amarilla a nivel nacional.
De igual manera, se declaró alerta naranja en los departamentos de San Miguel y Usulután y algunos de sus poblados, en las cercanías del volcán.
El Chaparrastique también presentó sismicidad, pero el director de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Jorge Meléndez, confirmó que han disminuido los temblores y que se mantiene un constante sismológico en el volcán y zonas aledañas.
Los gases y cenizas que lanzó el volcán se elevaron a cinco kilómetros y afectó lugares más cercanos como san Jorge, San Miguel, El Tránsito y otros lugares.
Meléndez, confirmó que las mil 400 personas han sido albergadas en lugares seguros y se les está dando la debida atención.
El Salvador asistirá a afectados por erupción de Chaparrastique
El director de Protección Civil (PNC) de El Salvador, Jorge Meléndez, anunció esta noche que están tomando las medidas necesarias para dar asistencia a las personas afectadas por la erupción del volcán Chaparrastique.
Meléndez dijo en rueda de prensa que se mantienen la alerta amarilla a nivel nacional y la naranja en la zona aledaña al coloso a fin de organizarse con Protección Civil y brindar todo el apoyo a la población que ha resultado afectada.
El funcionario manifestó que la naturaleza no puede ser predecible y por eso la mejor opción es la prevención, por lo que se mantendrán las evacuaciones de personas aledañas al volcán, en el oriental departamento de San Miguel.
"Vamos a valorar en éstas 24 horas que es lo más pertinente realizar", aunque reiteró que mil 400 personas han sido llevadas a albergues seguros.
Según Meléndez, la ceniza, que alcanzó los 10 kilómetros, afectó de manera particular los municipios cercanos de San Jorge, San Rafael Oriente, Chinameca en el departamento de San Miguel, así como Jucuapa, Santiago de María, Alegría, Berlín y Quelepa en Usulután.
Indicó que por la tarde hubo presencia de arena volcánica en otras regiones como San Vicente, Cojutepeque, Costa de El Salvador e incluso en Ilopango, a unos 10 kilómetros de esta capital, aunque en menor cantidad que la que se registró en el oriente del país.
Pese a que esta situación no afectó al tráfico aéreo hubo al menos dos líneas aéreas que decidieron suspender este domingo sus vuelos por prevención, expresó Meléndez.
Explicó que debido a que en altura la arena se orientó hacia Honduras, la aeronáutica salvadoreña suspendió por prevención los vuelos de Tegucigalpa y los de Managua, Nicaragua.
La vigilancia satelital de Estados Unidos dijo que la ceniza que emanó del volcán va a disiparse en las próximas 24 horas.