Ciudad de México, 13 de enero (SinEmbargo).– Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional, afirmó que la política de seguridad del Presidente Enrique Peña Nieto es igual a la de su antecesor Felipe Calderón Hinojosa.
Por medio de su cuenta de Twitter el ex candidato presidencial dijo que no se está atendiendo a fondo la situación de inseguridad y en su lugar se "pretende apagar el fuego con el fuego"
"En materia de seguridad, la política de EPN es igual a la de Calderón: No se atiende el fondo y se pretende apagar el fuego con el fuego", escribió esta noche López Obrador.
Este día, luego de una semana en que Michoacán fue escenario de enfrentamientos, muertes y bloqueos con vehículos en llamas, el gobierno federal asumió las labores de seguridad en la región de Tierra Caliente.
En esa entidad el ex Presidente Calderón Hinojosa emprendió su "guerra" – como la llamó entonces– contra el narcotráfico a días de asumir el poder.
Mediante el Operativo Conjunto Michoacán el ex mandatario envió a ese estado alrededor de 5 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal.
El semanario Zeta de Tijuana informó en diciembre pasado que en los primeros 11 meses del gobierno de Peña Nieto se registraron 19 mil 016 ejecuciones, lo que contrasta desfavorablemente con los últimos 11 meses del gobierno de Felipe Calderón, donde se reportaron 18 mil 161 asesinatos violentos y relacionados con la guerra contra el crimen organizado.
Zeta planteó que aunque en este sexenio, las autoridades federales han implementado una “política de desinformación” y una “estrategia mediática de ocultar datos e investigaciones”, además de un “discurso triunfalista”, en los primeros 11 meses del gobierno de EPN han repuntado las cifras con narcofosas llenas de cadáveres como en Jalisco y Michoacán, decapitados, desmembrados, colgados, incinerados, ejecutados con tiro de gracia y otras matanzas ocurridas en el país, producto de vendettas y enfrentamientos del crimen organizado y el narcotráfico.