México, 15 Ene. (Notimex).- La obra plástica y artística que presenta la escultora y artista Louise Caroline Bourgeois (1911-2010) en el Museo del Palacio de Bellas Artes, es transgresiva y hasta violenta, aseguró anoche la fotógrafa Cannon Bernáldez.
Entrevistada previo a un recorrido que ofreció por la exposición de la autora de origen francés. que se presenta en el recinto de mármol, Bernáldez, cuya obra se ha presentado en galerías y centros culturales de México y el extranjero, dijo que la obra de Louise es un trabajo dirigido para entender una serie de conflictos que tenía.
"Al final, el arte como todo, es transgresivo y ella se permitió transmutar todos sus deseos más perversos a su obra", aseveró.
En su opinión, el arte de Bourgeois, "es trasgresor, sobrepasa los límites, los cánones sociales, como la familia, el padre, la madre, ella precisamente como madre; si uno revisa la obra con cuidado presenta violencia, cuerpos encima de otros, es muy fuerte su producción".
La también ganadora de la décimo segunda Bienal de Fotografía en 2006 llamó la atención en relación a que la artista nacionalizada estadounidense, compara a su madre con un arácnido.
"Lo que me deja reflexionar en torno es que su madre es una araña, y explicar que ese tipo de arte muy autobiográfico, trata mucho de tocar fondo y llegar a sus más perversos demonios. Me parece que el hecho de que una araña sea su madre, no es algo bonito", refirió.
Dijo que este tipo de recorridos, además de invitar al público a conocer otras formas de narrar y sentir el arte desde un punto de vista fotográfico, lúdico e introspectivo, busca trasladar al espectador desde otra mirada, a la obra de Louise.
"La idea es hacer un ejercicio donde el espectador pueda entender también que él es parte creadora de la obra a partir de su experiencia y punto de vista personal", indicó.
Y es que para la fotógrafa, el trabajo de Bourgeois es honesto, original y fuera de lo común, "con una arquitectura incluyente de una memoria personal que comparte al espectador".
"Hay que reconocerlo y cuestionar el papel de la maternidad que para su época, lo realizó a una edad muy avanzada", mencionó.
Por otra parte, consideró que desde el punto de vista fotográfico, "Petit Maman", la monumental escultura en forma de araña que se exhibe en la explanada del Palacio de Bellas Artes, es una de las esculturas más fotografiadas, por encima de la obra de artistas como Fernando Botero o Gilberto Aceves Navarro, quienes también han presentado obras en ese espacio.
"Esa (araña) es otra de las partes de ir transgrediendo el espacio, es decir, es una araña monumental en la que te puedes pasear debajo de sus patas y donde todo mundo se fotografía; es un gran monstruo de metal y es curioso que lo compare con su madre, es una escultura que impone", concluyó.
Obra de Bourgeois expresa sus deseos más perversos, opina fotógrafa
15/01/2014 - 9:01 am
Redacción/SinEmbargo
en Sinembargo al Aire
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo