Ciudad de México, 15 de enero (SinEmbargo).– Alfredo Castillo Cervantes será designado Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán como parte de los ajustes en la política de seguridad de la entidad anunciados por el gobierno federal a principios de semana.
Alfredo Castillo Cervantes hasta hace poco se desempeñaba como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Según se dio a conocer, Castillo Cervantes coordinará a las fuerzas federales en esa entidad tras la firma del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad en Michoacán, entidad que en la última semana ha sido escenario de enfrentamientos entre autodefensas y miembros del crimen organizado.
Se prevé que Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, dé una conferencia de prensa en donde dará a conocer la designación de Castillo Cervantes y donde precisará detalles de los ajustes y nuevas medidas a tomar en el Estado.
En 2010 fue nombrado –por el ahora Presidente Enrique Peña Nieto– como Procurador del Estado de México, luego de que Alberto Bazbaz renunciara a la dependencia, tras el polémico caso de la niña Paulette.
La investigación de la muerte de la niña Paulette no fue el único caso polémico en el que Castillo participó. Ya como Procurador mexiquense, Castillo Cervantes presentó a los medios a César Armando Librado Legorreta, “El Coqueto”, acusado de violar a ocho mujeres y asesinar a siete.
Sin embargo, “El Coqueto”, quien era vigilado por tres policías, se escapó de las instalaciones Subprocuraduría del Estado de México en Tlalnepantla, lo que provocó fuertes críticas a las autoridades estatales, entre ellas al ahora comisionado federal de Michoacán.
Cervantes también es recordado por la detención de los presuntos implicados en el asalto de un grupo de religiosos en un campamento en la zona boscosa de Chalco ”El Colibrí”, durante el cual cinco menores fueron violadas. El entonces Procurador dio a conocer que de los 17 detenidos involucrados en el ataque, cuatro eran miembros de corporaciones policiacas.
Los interrogatorios realizados a los detenidos en la dependencia a su cargo causaron controversia porque detallaban los ultrajes a las menores. Además de que fueron transmitidos por cadena nacional.
Tras la peor crisis de seguridad por la que atravesaba el Estado de México, dejó la Procuraduría General de Justicia para incorporarse en el equipo de Enrique Peña Nieto como subprocurador de la Procuraduría General de la República, cargo que dejó el pasado 21 de mayo para tomar las riendas de la Profeco, sustituyendo a Humberto Benítez Treviño, quien fue cesado de su cargo por el escándalo de abuso de influencias que protagonizó su hija Andrea Benítez.
.