Exportadores de Guatemala piden a El Salvador paso a comercio

15/01/2014 - 5:54 pm

Ciudad de Guatemala, 15 ene (dpa) - La Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) demandó hoy a El Salvador la inmediata solución al paso del comercio a ese país, al que identificó como el segundo destino de sus ventas al exterior, después de Estados Unidos, y el primero en el intercambio intercentroamericano.

La puesta en funcionamiento del "Sistema de Inspección no Intrusivo" por el gobierno salvadoreño en las aduanas es motivo de "preocupación" por los efectos que pudiera tener "tanto en el comercio regional, como en el avance de integración centroamericana, con repercusiones económicas de alto impacto en el país", dijo la entidad en un comunicado.

La semana anterior, el Consejo Centroamericano de Carga, tras no llegar a un acuerdo con las autoridades salvadoreñas, decidió organizar un paro general en las fronteras. Los transportistas protestan por el cobro de 18 dólares en las aduanas salvadoreñas por la revisión electrónica de la carga.

En Guatemala se conoció que el ministro de Hacienda de El Salvador, Carlos Cáceres, presentó este miércoles a la Asamblea Legislativa una solicitud para exonerar 180 días el pago del cobro de 18 dólares al tránsito internacional.

"Los exportadores guatemaltecos están uniendo esfuerzos para que se tenga mañana (jueves) la aprobación de esta acción, de tal forma, que alivie una parte del problema, debido a que con la medida los transportistas levantarían el paro, el cual llevará incluso trabajo de horas nocturnas para agilizar el paso", señaló el comunicado.

La directora de Competitividad de la Agexport, Fany Estrada, dijo que a noviembre del 2013, las exportaciones guatemaltecas a Centroamérica suman 2 mil 542 millones.

Advirtió que el monto está en riesgo, por la paralización del tránsito, pero sobre todo por la aplicación de un "cobro adicional que afecta directamente la competitividad de un mercado regional que está en pleno proceso de desarrollo".

El director de la Federación Centroamericana de Transporte (Fecatrans), Héctor Fajardo, ha dicho que el 85 por ciento del comercio regional pasa por ese país, además de que circulan unos mil 400 vehículos de carga a diario.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video