Kabul, 16 ene (EFE).- Las fuerzas de la OTAN en Afganistán (ISAF) lamentaron hoy la muerte de dos civiles afganos en una operación militar aliada, que según denunció el Gobierno del país asiático, causó la muerte de siete niños y una mujer.
Tras reconocer la muerte de dos personas, la ISAF lamentó en el texto "las bajas de civiles", y aseguró que "continuará trabajado con sus aliados afganos para determinar todos los hechos relacionados con este incidente".
De acuerdo con la misión de la OTAN, la operación fue liderada por fuerzas de seguridad afganas pero contó con el apoyo de la ISAF, y se desarrolló ayer en el distrito de Ghorband contra insurgentes que actuaban en la zona.
Durante el combate, la ISAF, según su versión, usó apoyo aéreo para bombardear dos casas donde se refugiaban y desde donde atacaban talibanes.
Los dos civiles que, según la misión de la OTAN, perdieron la vida en la operación, se encontraban en uno de esos edificios.
En la operación también murió un soldado de la ISAF y 10 insurgentes.
Sin embargo, el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, acusó en un comunicado a Estados Unidos de la muerte de siete niños y una mujer.
"El Gobierno afgano ha estado pidiendo durante años el completo fin de la operaciones en los pueblos, pero las fuerzas (norte) americanas, actuando contra todos los acuerdos, han vuelto a bombardear una zona residencial y matado a civiles", de acuerdo con el comunicado de Karzai.
Los episodios con muertes de civiles en operativos de las tropas extranjeras suelen causar una gran fricción con las autoridades locales.
Karzai ha solicitado en numerosas ocasiones que se limiten las acciones aéreas aliadas e incluso que se supriman por completo.
Este último roce entre Kabul y la OTAN podría dificultar aún más sus complicadas relaciones.
Estados Unidos y Afganistán negocian un acuerdo militar para la permanencia de tropas estadounidenses en el país asiático tras la retirada de las fuerzas internacionales de la OTAN en 2014.
La Loya Jorga -Asamblea tradicional- aprobó el pasado noviembre el acuerdo, pero Karzai se niega a firmar el pacto hasta la celebración de las elecciones generales del próximo año, mientras que EEUU quiere que se rubrique cuanto antes.
Las tropas internacionales comenzaron en julio de 2011 a retirarse gradualmente del país y a transferir la competencia de la seguridad al Ejército y Policía afganos. EFE