“Hay que avergonzarse” de la pederastia: Papa Francisco; víctimas mexicanas: “...pero no asume responsabilidad”

16/01/2014 - 3:33 pm

Ciudad de México, 16 de enero (SinEmbargo/EFE).– El Papa Francisco dijo hoy que hay que avergonzarse de los numerosos escándalos que se han producido en el seno de la Iglesia, durante su homilía en la tradicional misa matutina que celebra en su residencia, en la Domus Santa Marta, en El Vaticano.

Las víctimas mexicanas dijeron hoy también que, sin embargo, El Vaticano no asume su responsabilidad institucional.

Francisco, comentando la lectura del día sobre la dura derrota de los israelitas por los filisteos, denunció los últimos escándalos de la Iglesia, según algunos extractos de la homilía publicados por Radio Vaticano. “Pero, ¿nos avergonzamos? Tantos escándalos que yo no quiero mencionar singularmente, pero que todos sabemos cuáles... Escándalos, en los que algunos han tenido que pagar caro: ¡Y eso está bien! Se debe hacer así... ¡La vergüenza de la Iglesia!”, exclamó.

E insistió: “¿Pero nos hemos avergonzado de estos escándalos, de estas derrotas de sacerdotes, obispos, laicos?”. Según el pontífice argentino, los responsables “no tenían una relación con Dios. Tenían un posición en la Iglesia, una posición de poder, y también de comodidad, pero no la palabra de Dios”.

El pasado martes, el papa también había denunciado en sus homilía en Santa Marta la "figura del cristiano corrupto", al hablar de laicos, sacerdotes y obispos, que se aprovechan de la situación y de su privilegios.

Por su parte, el el ex sacerdote mexicano Alberto Athié dijo al diario español El País que El Vaticano ha reconocido que "hay abusadores entre los miembros del clero", pero "sigue sin asumir su responsabilidad como institución, que es la gran cuenta pendiente con las víctimas”.

Desde primera hora de la mañana, cuenta el periódico con sede en Madrid, miembros de organizaciones de víctimas de abusos de todo el mundo trataron de caldear el ambiente con una protesta a las puertas de la sede del Comité de los Derechos del Niño de la ONU en Ginebra, pero la policía impidió cualquier tipo de manifestación. "Sacamos pancartas con algunas fotos de víctimas, pero la protesta no duró más de cinco minutos. Solo pedimos justicia y que se detenga el encubrimiento de los casos de pederastia", dijo a El País Fátima Moneta, miembro de la organización mexicana Católicas por el Derecho a Decidir.

A lo largo de las ocho horas que duró la sesión en Ginebra se hicieron preguntas directas y no dudaron en re preguntar cuando las respuestas no fueron claras. “Incluso mostraron irritabilidad ante las evasivas”, contó Athié. “Hoy los miembros del Comité fueron nuestra voz y lo hicieron de una forma excelente”, aseguró Megan Peterson, víctima de violación de un sacerdote en Estados Unidos cuando tenía 14 años.

El portavoz de Roma se negó hoy a dar datos concretos sobre el número y el nombre de los religiosos pederastas bajo el pretexto de la "privacidad" de las víctimas y esgrimió durante todo el interrogatorio la falta de jurisprudencia del Vaticano en los casos de abusos que han ocurrido en todo el mundo.

El ex sacerdote mexicano respondió de inmediato a El País: “Es falso que digan que la jurisdicción de la Santa Sede no obliga, que cada iglesia local hace lo que corresponde a su conciencia. Eso contradice el derecho canónico que sostiene que hay obligación de cumplir los mandatos del Papa”.

“Silvano Tomasi, representante de la iglesia ante la ONU, admitió que hay abusadores entre el clero y que el Vaticano está seriamente preocupado por estos casos, aunque respondió con evasivas a las preguntas directas e insistió en el discurso institucional repetido desde hace tiempo: que investigar y juzgar estos delitos corresponde a los Estados donde han tenido lugar”, agrega El País.

“Se encuentran abusadores entre los miembros de las profesiones más respetadas del mundo y, más lamentablemente, incluso entre miembros del clero y otro personal de la iglesia. Este hecho es especialmente grave, ya que estas personas están en posiciones de gran confianza y son llamados a promover y proteger todos los elementos de la persona, como la salud física, emocional y espiritual", dijo Tomasi.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video