Diputado critica cambio en metodología de estimación del IPC

16/01/2014 - 10:35 pm

México, 16 Ene. (Notimex).- El diputado local, Héctor Hugo Hernández, consideró que el cambio en la metodología de estimación del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perjudicó a empresas y benefició a un grupo de especuladores.

El asambleísta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que el desempeño del titular de la BMV, Luis Téllez Kuenzler, no garantiza imparcialidad al frente del organismo y pone en riesgo inversiones, capitalización y creación de empleo.

Por ello, planteó que en aras de devolver el sentido de imparcialidad a la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez debe hacerse a un lado y dejar la presidencia de esa institución.

"Alterar el método de estimación del IPC costó siete mil millones de pesos a la emisora Elektra, la cual le ha ganado ya una batalla legal en un tribunal del Distrito Federal, por haber generado un descenso artificial en la demanda y el precio de sus acciones", expuso.

En un comunicado, Hernández Rodríguez urgió a devolver la imparcialidad a la Bolsa Mexicana de Valores, con el objetivo de evitar riesgos en las inversiones, capitalización de empresas e incluso en la creación de empleos en el país.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video