México, 18 Ene. (Notimex).- Al presentar su primer informe de labores, la delegada en Tlalpan, Maricela Contreras, expresó que su administración se ha destacado por el manejo transparente de los recursos públicos, los cuales se han distribuido en programas sociales, de salud, obras y desarrollo urbano para toda la población.
Aseguró que el eje rector de su gobierno es y seguirá siendo el bienestar colectivo de la ciudadanía, su inclusión en las tareas de transformación y la mejora del entorno donde vive y se desarrolla, respetando los usos, costumbres e identidad de los pueblos.
"En Tlalpan construimos gobierno con visión de largo plazo, definido y con decisión de cumplir", manifestó ante el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, así como los titulares de Turismo, Desarrollo Económico y de Cultura capitalinos, Miguel Torruco, Salomón Chertorivski y Eduardo Vázquez, respectivamente.
Contreras Julián indicó que en materia de salud y desarrollo social su administración proporcionó más de 76 mil 405 servicios médicos, entre ellos más de mil mastografías adicionales a las que ha realizado el Gobierno del Distrito Federal.
Además dio a conocer que se efectuó una inversión de más de tres millones de pesos al Programa Sonrisa de Mujer, con el que se entregaron prótesis dentales a mujeres adultas.
La distribución y abasto de agua potable, indicó la funcionaria, es una de las demandas más sentidas de la población, por lo cual de manera conjunta con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México se invierten 59 millones de pesos para mejorar la infraestructura existente.
Paralelamente, con 10 millones de pesos adicionales se habrá de habilitar el sistema de captación de agua de lluvia en las escuelas de los pueblos de la demarcación, agregó.
La funcionaria adelantó que se reactivarán los caudales de los Pozos Fuentes del Pedregal y el Pozo Padierna 1, con una inversión de 2.5 millones de pesos, para lo cual ya se han construido 504 metros de red de agua potable con tubería de acero de seis pulgadas de diámetro, que conectará al Pozo Fuentes del Pedregal con el Tanque.
Subrayó que en materia de obras y servicios urbanos se reencarpetó y dio mantenimiento a 182 mil 773 metros cuadrados de vialidades secundarias, y se construyeron 23 mil 917 metros cuadrados de banquetas.
Adicionalmente, con una inversión de 10 millones de pesos se construyó la Alberca Solidaridad que beneficiará a más de 10 mil niños y niñas de 15 colonias del Ajusco Medio.
Como parte de la demanda se reparó y dio mantenimiento a más de 13 mil luminarias, con lo que está garantizada la iluminación en las calles de la delegación.
Con respecto a la seguridad pública, se gestionaron recursos adicionales por tres millones 336 mil 921 pesos a través del Subsidio para la Seguridad en los Municipios para la prevención social del delito, y se realizaron más de 300 mil acciones de seguridad en beneficio de la ciudadanía.
Entre ellas, mencionó, el Programa Especial Sendero Seguro para Escuelas y Lecherías, en el que se ejecutaron 52 proyectos consistentes en mejorar la infraestructura interna y externa por un monto de tres millones de pesos etiquetados por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.