Ciudad de México, 21 de febrero (SinEmbargo).– La Policía Federal y Estatal relevarán a la Policía Municipal de Chilpancingo y asumirán las labores de seguridad en la capital del estado de Guerrero a partir de marzo.
En la tercera reunión de coordinación entre las autoridades federales y estatales, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero y el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, acordaron desplegar en una primera etapa a 500 policías estatales y 300 federales.
Los agentes municipales serán evaluados, y sólo quienes aprueben los exámenes de confianza serán enviados a un programa de capacitación integral. Esta acción forma parte de un diagnóstico realizado a principios de febrero por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en la que se estableció la capacitación y formación de policías municipales.
Se informó que los registros dactilares y fotográficos de los nuevos agentes municipales para Chilpancingo se incluirán en Plataforma México a fin de que exista la posibilidad de identificar a cada agente a través de estos mecanismos.
El pasado 31 de enero, las autoridades estatales y federales acordaron establecer un “plan emergente” en Guerrero para atender los índices delincuenciales que se centrará en Chilpancingo.
La decisión se tomó a cuausa de que los habitantes de la capital guerrerense denunciaron un aumento en la inseguridad.
Jesús Martínez, Secretario General del Gobierno de Guerrero, dijo en esa ocasión a la prensa que el plan incluye la presencia de policías federales que llegarán a la capital del estado, además de la instalación de filtros de día y noche por parte del Ejército y Marina.
“Más que venir a alivianar, [las fuerzas federales] vienen a apoyar como parte del esquema estratégico y sobre todo manejar un planteamiento muy en concreto sobre lo que ellos llaman plan emergente”, comentó el funcionario.
De acuerdo con datos de la Sistema Nacional de Seguridad Pública la entidad fue la más violenta del 2013 al registrar 2 mil 87 homicidios. Además de ser el estado con más plagios, al contabilizar 207 casos, tan sólo después de Tamaulipas. En cuanto a extorsiones se mantuvo en la media con un reporte de 174.
A mediados del mes pasado grupos de autofedensa arribaron a comunidades de Chilpancingo, luego de que los habitantes pidieran su ingreso tras el incremento en los secuestros, extorsiones y homicidios. A su llegada realizaron operativos que culminaron con la detención de 16 presuntos delincuentes.
La llegada de las fuerzas federales en coordinación con las del estado de Guerrero también se da luego de que Pioquinto Damián Huato, dirigente de la Canaco en Chilpancingo, resultara herido tras ser atacado por un comando después de que sostuviera una reunión con grupos de autodefensa.
El empresario acusó al priista Mario Moreno Arcos, Edil de la capital guerrerense, de ser el responsable del atentado que sufrió. En entrevista con el diario El Sur, Damián Huato pidió que el Alcalde sea investigado por la Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJG) y que sea desaforado por los diputados locales porque tiene vínculos con el crimen organizado.