Ciudad de México, 21 de febrero (SinEmbargo).– Héctor Javier Villarreal Hernández, ex Tesorero de Coahuila en la administración de Humberto Moreira pidió a la Corte de Estados Unidos que lleva su caso la devolución de una cuenta con saldo de 2.2 millones de dólares, asegurada el año pasado en un banco de las Bermudas.
Villarreal Hernández se entregó esta semana en El Paso, Texas, para enfrentar cargos por realizar “transacciones financieras relacionadas con el producto de una actividad ilegal”. Se encuentra preso en San Antonio y podría enfrentar una condena de hasta 20 años de cárcel.
De acuerdo con reportes de prensa, el ex funcionario coahuilense reclamó por medio de una carta a la Corte del Distrito Sur de Texas, en su división de Corpus Christi,la devolución de la cuenta, abierta en 2009 en el Banco N.T. Butterfield & Son.
Sin embargo, el ex funcionario no admitió ser dueño de la totalidad de los fondos.
Villarreal reclama que es el legítimo propietario y el custodio o por otros, de una parte significativa del fondo demandado, por lo que exige su devolución y la propiedad confiada a su poder.
"Villarreal es el dueño legal de una parte de los fondos, y fue asignado como custodio o acreditado de otra parte [...] Los hechos todavía están bajo investigación, y la división precisa entre personas con derecho a un reclamo se tendrá que hacer por la Corte en juicio", dice parte del texto del que dan cuenta medios nacionales este día.
Los mismos reportes indica que la decisión de cederle los recursos será decidida a través de un juicio, mismo que no se ha determinado.
La detención en Estados Unidos de Héctor Javier Villarreal Hernández abrió de nuevo la herida de la profunda crisis financiera en el estado. Tanto legisladores como activistas y líderes sociales del país pidieron la extradición de uno de los responsables de la “megadeuda” en la entidad, así como una investigación profunda del caso.
Al terminar la administración Moreira Valdés, en 2011, se reveló que el estado adquirió una deuda pública de más de 35 mil millones de pesos, y que además se contrató a través de operaciones ilícitas, falsificación de documentos y sobornos. Dos hombres involucrados en el caso, y muy cercanos al entonces Gobernador, están siendo investigados en Estados Unidos. Pero ninguno de ellos es el ex mandatario Humberto Moreira.
Los senadores Luis Fernando Salazar y Roberto Gil Zuarth, del Partido Acción Nacional (PAN), propusieron un punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República (PGR) que extradite a Javier Villarreal e implemente protocolos para detener al resto de los responsables de la deuda.
Por su parte, el Congreso de Coahuila creó una Comisión para el análisis del impacto de la deuda pública contraída en el período constitucional 2005-2011 [el de Humberto Moreira] del gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza, que comenzará a operar aproximadamente en mayo próximo.
La comisión analizará el origen y destino que se le dio a los recursos aprobados durante la pasada legislatura. Tendrá la facultad de solicitar información necesaria para cumplir con el objetivo de la comisión y podrá convocar a través del Poder Ejecutivo a los funcionarios de las áreas de la administración pública estatal que cuenten con información relacionada.
La propuesta fue anunciada por el Gobernador Rubén Moreira durante su segundo informe de gobierno.