“El Chapo” Guzmán fue trasladado al penal del altiplano; gobierno y prensa de EU celebran su captura

22/02/2014 - 4:13 pm
Traslado de "El Chapo" Guzmán. Foto: Cuartoscuro
Traslado de "El Chapo" Guzmán. Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México, 22 de febrero (SinEmbargo).- Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el delincuente más buscado del mundo, fue trasladado al Penal de Alta Seguridad del Altiplano, en el Estado de México, luego de su captura esta mañana en un hotel de Mazatlán, en Sinaloa, según información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Las fuentes revelaron a medios de comunicación que cerca de las 14:40 horas se observaron cuatro helicópteros que sobrevolaban a la altura del Aeropuerto Internacional de Toluca rumbo a Almoloya de Juárez.

Tres helicópteros de la Secretaría de Marina y de la Policía Federal arribaron cerca de las 15:00 horas al Penal Federal del Altiplano, a donde ya fue ingresado el líder del Cártel de Sinaloa.

El gobierno de Estados Unidos y la prensa extrajera elogiaron al gobierno de México por la detención de Guzmán Loera.

El Procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, y el secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson, destacaron la labor de los cuerpos de seguridad mexicanos en el operativo que derivó en la captura del líder del Cártel de Sinaloa, este sábado a las 6:30 horas en un hotel en Mazatlán.

“Fue un logro sin precedentes… Saludamos al gobierno de México y al profesionalismo y valor de las autoridades mexicanas”, señaló Holder en una declaración conjunta, a nombre del gobierno estadunidense.

Johnson calificó por su parte la captura como una “victoria significativa y un parteaguas” en el esfuerzo de ambos países contra el narcotráfico.

Guzmán estaba considerado por el gobierno de Estados Unidos como uno de los criminales más poderosos y violentos de México. La DEA ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares a quien proporcionara información que llevara al arresto del capo sinaloense, cuya fotografía dejó de aparecer el día de hoy en la página de los más buscados.

La administración Obama, a través de Holder y Johnson, aseguró estar lista “continuar cooperando” con el gobierno mexicano en la lucha contra las drogas, y para “éxitos futuros”.

Por su parte, la prensa estadunidense también celebró la captura del líder del Cártel de Sinaloa y lo calificó como un acontecimiento “enorme” en los anales de la justica de México y Estados Unidos. Su arresto representa “un enorme y duro golpe” al más poderoso narcotraficante del mundo, afirmó la cadena de televisión CNN, al reproducir declaraciones de Phil Jordan, un veterano ex agente de la agencia estadunidense antidrogas, la DEA.

“Esto será un golpe significativo a las operaciones en general” del narcotráfico, aseguró Jordan, quien estimó que no sólo se verá afectado el abasto de drogas en el continente americano, sino también en Europa, a donde el “El Chapo” Guzmán Loera ya se había extendido.

El periódico The New York Times indicó que la captura de Guzmán Loera pone fin al principal abastecedor de drogas ilegales a Estados Unidos y a una buena parte del mundo.

“Guzmán había adquirido con el tiempo un estatus casi mítico”, indicó The New York Times, al recordar que el mexicano fue incluido en la lista de la revista Forbes de las personas más ricas del mundo y que sus hazañas, reales o no, lo convirtieron en leyenda.

El diario The Washington Post no dudó en resaltar la magnitud de la detención de Guzmán Loera, al titular la nota de su aprehensión como: “Arrestado en México, el narcotraficante más poderoso del mundo”.

Los Ángeles Times apuntó por su parte que “El Chapo” Guzmán era considerado el “máximo premio” y “la figura más difícil” en la lucha contra el narcotráfico en México.

El rotativo californiano destacó que la captura se dio mediante un operativo conjunto entre las autoridades de México y Estados Unidos.

La cadena de televisión NBC informó que además de los cargos que Guzmán Loera enfrentará en México, “El Chapo” es también requerido por cortes federales en seis distritos de Estados Unidos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video