México, 4 Abr. (Notimex).- El Festival Internacional de Cine de Aguascalientes (FICAGS) apuesta por dinámicas innovadoras y experimentales de realización y de cine en vivo, el cual será reconocido por el público, explicó Armando Andrade Zamarripa.
En conferencia de prensa, el productor ejecutivo del proyecto “Experimentags” precisó que se trata de una nueva manera de hacer cine en el que los directores Jaime Luis Ibáñez, Ivonne Fuentes e Iván Ávila mostrarán sus capacidades de dirección en tiempo record y en vivo.
Detalló que los materiales titulados “El gusto es mío”, de Ibáñez, “El espejo”, de Fuentes, y “Tiempo muerto”, de Ávila, serán transmitidos vía streaming por TV UNAM, en plazas públicas y cines de la ciudad hidrocálida.
“Experimentags busca establecer una especie de performance cinematográfico donde se transmitirán tres películas de igual número de directores que buscan asumir el reto de brincarse el proceso de post-producción y que desde el registro de la puesta a cuadro se esté exhibiendo a través de streaming, salas de cine y televisión”, expresó Andrade.
El también cineasta agregó que el ganador del proyecto experimental a la mejor película en vivo será acreedor del premio “Águila Real” y un incentivo de 10 mil pesos.
Por su parte, el productor general de Experimentags, Joselo Ruedas, explicó que del 15 al 17 de abril se transmitirán en vivo las películas, una por día y todas a las 20:30 horas, además de que serán grabadas con tan solo tres cámaras digitales que caen en un switcher, por lo que la dinámica será totalmente diferente.
Agregó que la narrativa, logística y coordinación serán básicas para llevar a cabo el experimento y poder realizar una historia casi con las mismas características con las que cuenta el teatro.
“Es muy valiente por parte de los directores aventarse este reto, ya que es uno que desnuda y muestra quien realmente es un buen director, quien sabe resolver problemas y poner escena”, dijo Ruedas.
Durante el encuentro fílmico también se presentará “Armando Cine” que es una plataforma de capacitación en el que habrá couching para guión, taller de actuación en cine y apreciación del anime, encabezados por el director y guionista Michael Rowe, ganador de la Cámara de Oro en Cannes 2010.
Por otra parte, los también realizadores del festival señalaron que aunque aún no está confirmada la asistencia del director de animación japonesa Hayao Miyazaki, su hijo Goro Miyazaki asistirá al evento y ahondará en el tema de animación por parte de los estudios Ghibli, dirigido y fundado por su padre.
El FICAGS tendrá lugar del 11 al 18 de abril de Aguascalientes, donde el invitado de honor será Japón y se rendirá homenaje a Hayao Miyazaki y al mexicano Carlos Carrera, con la muestra de algunas de sus obras más representativas de anime.
Durante la celebración se distinguirá al mejor cortometraje con el reconocimiento “Águila de Plata”, mientras que al Mejor Largometraje será con el “Águila de Oro” y 100 mil pesos.