Organización integra a personas con discapacidad auditiva en acciones culturales

05/04/2014 - 5:52 pm

México, 5 Abr. (Notimex).- Con el objetivo de reconocer la condición física y la realidad social de las personas que padecen sordera, hoy se dio a conocer "MANIK, arte para todos", organización con una propuesta creativa y cultural para este sector de la población.

Dicho proyecto fue presentado en la Casa de Cultura del Sordo, en el marco del primer Festival de Arte para Todos, y consiste en ofrecer distintas actividades con técnicas de improvisación que abarcan los campos del teatro, las artes plásticas, la música y la danza.

De acuerdo con información proporcionada por los integrantes del grupo, la gran mayoría de los 649 mil 451 sordos, de los cuales 45 mil se encuentran en la Ciudad de México, sufren continuamente exclusión social y discriminación que merma sus oportunidades de desarrollo.

Dicha exclusión afecta a estas personas tanto en el área educativa, como laboral, cultural y de espacios recreativos, por lo que se necesitan impulsar medidas que ayuden a erradicar la marginación.

Antonio Cruz, quien encabeza al grupo de jóvenes de la organización, manifestó que su objetivo es modificar la noción de invalidez o imposibilidad que se adjudica a los sordos, por medio de la convivencia en espacios equitativos.

En ese sentido, el Festival de Arte para Todos ofrece hoy talleres artísticos, presentaciones de arte y mesas de discusión, con el fin de generar diálogo y reflexión sobre el acceso y la oferta cultural en el Distrito Federal para las personas con discapacidad auditiva.

A través del arte, se busca generar espacios de inclusión social entre sordos y oyentes, además de invitar a organizaciones empresariales, sociales y gubernamentales a brindar su apoyo a la agrupación.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video