Caracas, 7 abr (EFE).- Un 70 % de los venezolanos cree que las elecciones son la vía para resolver la crisis y un 72 por ciento considera que la situación es negativa, de acuerdo con una encuesta publicada hoy por el diario caraqueño El Universal.
El sondeo del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) mostró que un 70 por ciento de los encuestados "considera que las elecciones aún constituyen la vía idónea para resolver la actual coyuntura".
Entre quienes consideran que hay que buscar una salida para la situación actual, un 32 por ciento se inclinó por convocar a una Asamblea Constituyente y un 33 por ciento por un llamado a un referendo revocatorio cuando Maduro cumpla la mitad de su periodo, en 2015, como establece la Constitución.
Otro 32 % considera que la solución estaría en esperar a que concluya el mandato de Maduro.
El 50 % de los venezolanos cree que las protestas de las últimas semanas son manifestaciones "pacificas lideradas por estudiantes reclamando la inseguridad y la crisis económica", frente a un 12,8 % que las ve como parte de un plan para dar un golpe de Estado, en coincidencia con la tesis del Gobierno venezolano.
La encuesta, realizada del 21 al 30 de marzo sobre 1.200 entrevistas y un margen de error de +/- 2,37 por ciento, señala que un 55,3 por ciento de los preguntados no está de acuerdo con que la oposición siga convocando a marchas y protestas, mientras que un 42,4 por ciento sí lo está.
No obstante, de este último grupo un 68 por ciento cree que se debe protestar pacíficamente para que el Gobierno de respuesta a los problemas de la oposición; un 28,9 % considera que se debe protestar hasta que Maduro renuncie y un 2,4 por ciento hasta que haya un golpe de Estado.
Al preguntar por la imagen de los principales políticos, el presidente de la Asamblea Nacional, el chavista Diosdado Cabello, es percibido de manera "desfavorable" por el 62,4 por ciento de los encuestados y de forma "favorable" por un 28,5 por ciento.
Maduro es visto de forma favorable por un 37,4 por ciento y desfavorable por un 56,5 por ciento, mientras que en la oposición el que tiene mejor imagen es Leopoldo López (46,5 por ciento favorable, y 43,6 por ciento desfavorable) seguido por el excandidato presidencial Henrique Capriles (45,9 por ciento favorable, 45,8 por ciento desfavorable).
La opositora María Corina Machado tiene una imagen favorable de 36,4 por ciento y desfavorable del 50,1 por ciento.
El IVAD explicó que en el estudio, al construir "los bloques políticos situacionales", se concluye que el bloque chavista representa un 36 % de la población (33,5 por ciento chavismo duro y 2,7 por ciento prochavistas), mientras que el bloque opositor reúne al 48 por ciento (22,3 por ciento oposición dura y un 25,7 por ciento de "pro-opositores"), quedando un 15,7 por ciento como no identificados. EFE