México, 8 Abr. (Notimex).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso que la certificación oficial de playas se realice dos veces al año para garantizar la calidad ambiental, reducir los riesgos a la salud de la población, elevar la competitividad de los destinos turísticos e incrementar el número de visitantes.
El secretario de Comunicación Social del instituto político, Jesús Sesma Suárez, reconoció la importancia de este proceso que realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debido a que son uno de los principales destinos para miles de turistas en temporada vacacional.
Precisó que México tiene más de 11 mil kilómetros de litorales y es lamentable que estas zonas se vean afectadas por depósitos de basura, metales pesados, petróleo, pesticidas y otros contaminantes que son arrojados sin control, lo que pone en peligro el bienestar de sus habitantes, de los turistas y de las especies que ahí habitan.
Nuestras playas albergan del 40 y 50 por ciento del total de turistas en temporada vacacional, dijo, por eso la certificación de las playas no sólo beneficiará al medio ambiente y la salud de las personas, sino también a la economía del país, pues mejorará la calidad de los servicios turísticos y ayudará a incrementar el número de visitantes en estas zonas.
Enfatizó que el turismo en México representa la tercera fuente de captación de ingresos y recordó que los legisladores ecologistas promovieron en el Senado de la República la Ley General de Playas, una propuesta que busca que estos espacios cuenten con la seguridad para prevenir accidentes, además de establecer normas de limpieza.