Escultor Sebastian recibirá Doctorado Honoris Causa por la UAEM

08/04/2014 - 5:36 pm

México, 8 Abr. (Notimex).- En reconocimiento a su trayectoria y aportación al arte y la cultura, el escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastian, recibirá el próximo jueves el Doctorado Honoris Causa por parte del Consejo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
La ceremonia se llevará a cabo en el Aula Magna de esa casa de estudios en Toluca, y será encabezada por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

Este sexto título honorífico que se suma a la carrera del creador de esculturas monumentales como "El Caballito" y "Cabeza de Coyote", reconoce también su amplia participación en diversas exposiciones nacionales e internacionales, de acuerdo con información difundida por la Fundación Sebastian.

Al respecto, el escultor expresó que este reconocimiento es motivante tras una labor continua. "He trabajado y he entregado mucho a mi obra, lo más bello es que las universidades reconozcan el grado y la capacidad de un artista como investigador", indicó.

A lo largo de su carrera, Sebastian (Ciudad Camargo, Chihuahua, 1947), ha recibido los Doctorados Honoris Causa de las Universidades de la Laguna (2003), Chihuahua (2005), Colima (2007), del The City College of New York (2008) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en 2011.

En 2011, al entregarle el título de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el poeta Jorge Ruíz-Dueñas destacó que el escultor, quien cuenta con más de medio siglo de trabajo, ha sido de los pocos artistas que ha logrado sus objetivos.

En Nueva York, Sebastian recibió la distinción del City College, junto con el escritor húngaro Elie Wiesel, Premio Nobel de la Paz 1986; y con el doctor en leyes Robert M. Morgenthau, fiscal de distrito de mayor antigüedad en la historia de Estados Unidos.

El Consejo de Directores de esa prestigiada institución destacó la entrega del Honoris Causa al artista plástico por el desarrollo de aplicaciones matemáticas en la evolución de su lenguaje plástico, en el cual logra formas de enorme precisión, complejidad conceptual y originalidad geométrica.

El creador, miembro de número de la Academia Mexicana de las Artes y de la Academia de Artes de La Haya , Holanda, ha pasado de la escultura en todos sus formatos, al diseño arquitectónico, la pintura, el mobiliario, el vestuario teatral, la escenografía y las expresiones multimedia, entre otros.

Sebastian, quien ha exhibido su obra en aproximadamente 42 recintos culturales, en naciones como México, Japón y los países escandinavos, también es reconocido por sus servicios a la comunidad, ejemplo de ello es que desde hace 15 años creó una fundación para apoyar a los jóvenes en diversas disciplinas artísticas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video