Indonesia inicia jornada electoral para renovar su parlamento

09/04/2014 - 3:46 am

Tokio, 9 Abr (Notimex).- Alrededor de 187 millones de indonesios están convocados este miércoles para votar en las elecciones legislativas, que son vistas como un preámbulo a los comicos presidenciales de julio próximo.

Las encuestas de las últimas tres semanas apuntan que el opositor Partido Democrático Indonesio de la Lucha (PDI-P) ganará la mayoría de los votos, que apuntalará la candidatura de su principal aspirante a la presidencia, Joko "Jokowi" Widodo.

Las elecciones en este país de 250 millones de habitantes y con tres husos horarios comenzaron bajo una fuerte lluvia en la provincia de Papúa, la más oriental del archipiélago, a las 07:00 horas locales.

Más de seis mil 600 candidatos de 12 partidos políticos se disputan 560 escaños en la Cámara de Representantes, mientras otros 200 mil buscan posiciones provinciales, municipales y de nivel de regencia.

La votación se lleva a cabo en más de medio millón de mesas electorales desde la provincia de Papúa hasta la provincia de Aceh, de mayoría musulmana, en el oeste. Los resultados oficiales se darán a conocer el 9 de mayo.

El Partido Democrático del actual presidente Susilo Bambang Yudhoyono, salpicado por los escándalos de corrupción, sufrirá una severa derrota en estas legislativas, las cuartas que celebra Indonesia desde 1998, año en que terminó la dictadura de Suharto.

El Center for Strategic and International Studies (CSIS) predice que el Partido Democrático Indonesio de la Lucha será el más votado con 20.1 por ciento, seguido por el Golkar 15.8 y Gerindra 11.3.

Tres partidos locales de la provincia de Aceh también participan en las elecciones para los niveles provincial, municipal y regencia.

Aceh es la primera y hasta ahora única provincia en la que los partidos locales se les permite participar en la elección legislativa.

Bajo la ley electoral actual, sólo los partidos políticos o una coalición de partidos que han ganado 25 por ciento de los votos a nivel nacional válidos, tiene el derecho de nominar a los candidatos presidenciales.

Por lo tanto, los resultados de las elecciones legislativas determinarán si "Jokowi," quien también es gobernador de Yakarta, puede postularse para la presidencia. De no alcanzar el 25 por ciento, deberá postularse a través de una coalición.

El presidente Susilo Bambang Yudhoyono está constitucionalmente impedido de buscar un tercer mandato, y su gobernante Partido Democrático ha sido denunciado en una serie de grandes escándalos de corrupción.

Indonesia es la tercera mayor democracia del mundo después de India y los Estados Unidos, y es la nación musulmana más poblada, aunque no hay partidos fundamentalistas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video