México, 9 Abr. (Notimex).- La atención a personas con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, a embarazadas y el combate a las adicciones son las principales áreas en que se desempeñará el Comité Delegacional de Salud en Azcapotzalco.
Así se anunció durante la reinstalación de esa instancia, donde también se dio a conocer la habilitación de un área de Cardiología Infantil en el Hospital Pediátrico de la demarcación.
Durante la toma de protesta a vicepresidentes, secretarios y vocales, el jefe delegacional, Sergio Palacios Trejo, confió en que el trabajo coordinado con el Gobierno del Distrito Federal para este año dará resultados para la población de la jurisdicción.
Entre ellos destacó la construcción de la clínica de autismo en la ciudad, que operará en el Centro de Salud Galo Soberón.
El funcionario explicó que el Comité de Salud está conformado por diferentes áreas del gobierno delegacional, el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, la Unidad de Especialidad Médica y Centro de Atención Primaria en Adicciones, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la Jurisdicción Sanitaria en Azcapotzalco.
“Atendemos principalmente a personas con diabetes, hipertensión y obesidad en general, para esto ya tenemos módulos especializados y con el programa de gimnasios urbanos cerramos la pinza de una estrategia integral para ayudar a la población”, señaló el director de la Jurisdicción Sanitaria delegacional, Romeo Adalid Martínez Cisneros.
El médico añadió que el segundo servicio otorgado en las unidades de la demarcación es el de consultas a embarazadas, a quienes se aplica un tamizaje en el Centro de Salud Galo Soberón, para detectar complicaciones durante la gestación como preeclampsia.
El Comité de Salud de Azcapotzalco trabaja coordinadamente con el de Adicciones para disminuir el consumo de alcohol, tabaco, drogas y otras sustancias psicoactivas en jóvenes de la delegación.
Este año se impulsará un centro de atención en Las Salinas para que los pacientes, además de tratar su adicción, puedan reintegrarse a la sociedad con actividades lúdicas para su rehabilitación integral.
De igual forma, la Jurisdicción Sanitaria de Azcapotzalco, en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de la demarcación, trabajan en una encuesta para evaluar si el consumo de sustancias ha disminuido entre la población infantil y juvenil.