Alsea entrega documentos para compra de Vips

09/04/2014 - 5:33 pm

México, 9 Abr. (Notimex).- Las compañías Alsea y Wal-Mart entregaron a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) la documentación que sustenta que cumplieron con las condiciones para la transacción de compra-venta de Restaurantes Vips.

En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el operaron de restaurantes indica que ambas empresas esperan la confirmación del organismo regulador, en el sentido de que se ha dado cumplimiento a las condiciones mencionadas para proceder al cierre de la operación.

En marzo pasado, la Cofece condicionó la compra de Vips por parte de Alsea, al complimiento de diversas disposiciones referentes a los contratos de arrendamiento del operador de restaurantes y cafeterías.

La Comisión estableció la eliminación de la cláusula de exclusividad de 54 contratos de arrendamiento con centros comerciales y condicionó a la empresa a presentar una lista con todos los contratos de arrendamiento que se tengan con centros comerciales, incluyendo información sobre dichos acuerdos y los arrendadores.

La Cofece también solicitó a Alsea publicar en su página web que tiene ciertas obligaciones relacionadas con no establecer exclusividades en los contratos de arrendamiento con centros comerciales, así como otras obligaciones.

Además, solicitó a la operadora no sujetar la renta de un local a la condición de que le arrenden otros espacios en el centro comercial e impida que los accionistas de control, consejeros y directivos participen en órganos de decisión de negocios que tengan como objeto desarrollar y operar centros comerciales.

En septiembre del año pasado, Alsea se llevó al plato a la cadena Vips, al llegar a un acuerdo con Wal-Mart de México para la adquisición del ciento por ciento de su división de restaurantes, por ocho mil 200 millones de pesos.

La operación suma a la cartera de la compañía 362 restaurantes, de los cuales 263 son de la marca Vips, 90 unidades de El Portón, siete unidades de Ragazzi y dos restaurantes de La Finca.

Además incluye los derechos de propiedad intelectual de las cuatro marcas, menús, desarrollo de producto, procesos de operación y otros; la adquisición de 18 bienes inmuebles; las construcciones de 214 unidades y un comisariato dedicado a la estandarización.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video