PRI confía que se respete espíritu de reforma en telecomunicaciones

10/04/2014 - 5:01 pm

México, 10 Abr. (Notimex).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones Rivera, confió en que el Senado de la República se realiza un trabajo cuidadoso para procesar la iniciativa de ley secundaria en materia de telecomunicaciones.

En ese sentido adelantó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) avalará eventuales modificaciones siempre que respeten el espíritu de la reforma constitucional en la materia que hizo el Congreso para fortalecer al sector de las telecomunicaciones.

“Confió enormemente, porque así he escuchado, de que en el Senado harán lo necesario para que no se rompa con el espíritu. Hay propuestas de distinta índole que estoy seguro serán analizadas profesionalmente” afirmó en entrevista.

Recordó que el Senado aún analiza en comisiones las reformas enviadas por el Ejecutivo y que podría sufrir modificaciones.

Sobre el llamado Frente por la Comunicación Democrática conformado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) entre otros, Beltrones aseguró que “todas las opiniones vengan de donde vengan, si son de buena fe y para perfeccionar la ley, son bienvenidas”.

Además consideró que si dicho frente se opone a la iniciativa del Ejecutivo no afectaría “pues no ha habido iniciativa del Ejecutivo o de legisladores que no sufra modificaciones en comisiones”.

Sobre la acción de inconstitucionalidad que advirtió el PRD que interpondría junto con el PAN si se aprueba si la ley secundaria en telecomunicaciones, se aprueba al vapor, dijo que están en su derecho.

“En el caso que hay inconformidad que se interponga un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que sea ésta la que resuelva la inconstitucionalidad de la ley”, dijo.

Sobre aumentar el número de sesiones en la recta final del periodo ordinario, Beltrones Rivera apuntó que el PRI coincide con los demás partidos en sesionar de martes a domingo, si es necesario hasta 30 de abril, e incluso llevar a cabo un periodo extraordinario.

“Son cuatro aspectos de la vida nacional que debemos de construir, y si es necesario en un periodo extraordinario, en un periodo extraordinario, pero haremos todo lo posible por terminar en el periodo ordinario”, dijo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video