México, 13 Dic. (Notimex).- Es necesario realizar cambios sustantivos en el marco normativo que favorezcan la garantía de los derechos humanos de la población migrante, afirmó Nancy Pérez García, Directora de la Organización Sin Fronteras.
En entrevista con Notimex, señaló que las crisis económicas suscitadas a nivel mundial han provocado que un gran número de personas decidan abandonar su país en busca de mejores oportunidades, sin interesarles poner en riesgo su vida.
Comentó que México tiene una situación particular en el tema migratorio, ya que habitantes de zonas marginadas deciden ir a Estados Unidos y población, principalmente centroamericana hace lo mismo y para lograrlo deben transitar por territorio nacional.
“Además somos un país retorno; ahora que vemos la recesión económica en EUA, se han incrementado las deportaciones de familias mexicanas y centroamericanas, es decir, aquí se dan todas las dimensiones de la migración” apuntó.
Pérez García recordó que el pasado mes de enero en México se promulgó la Ley de Refugiados y Protección Complementaria y en mayo la Ley de Migración, lo que pone de manifiesto este año ha sido muy activo en ese tema.
“También tenemos una ley de iterculturalidad y hospitalidad en el Distrito Federal y hay algunos estados que también han hecho leyes para favorecer a la población migrante” precisó.
La Directora de la organización Sin Fronteras indicó que en la actualidad el crimen organizado participa en el fenómeno migratorio al realizar secuestros y extorciones, por lo cual es necesario las autoridades tomen cartas en el asunto para proteger a quienes deciden abandonar su país con la esperanza de mejorar su situación económica.
En este sentido destacó que las autoridades deben ser sensibles ante esta situación, ya que un migrante que entra a nuestro país sin documentos no está cometiendo un crimen sino una falta administrativa y debe ser tratado como tal.
Informó que el próximo domingo como parte del Día Internacional del Migrante, en conjunto con otras organizaciones llevara a cabo una serie de actividades que comenzaron el pasado nueve de diciembre para dar a conocer su postura respecto al fenómeno migratorio.
Pérez García detalló que el domingo ofrecerá una conferencia de prensa en el Club de periodistas y de ahí partirán a las oficinas de la PGR para manifestarse en contra del racismo y por los derechos de los migrantes refugiados y desplazados.