México, 14 Dic. (Notimex).- Directivos de hospitales pediátricos de la Red de Salud del Distrito Federal denunciaron ante asambleístas, bajos salarios y deficiencias de infraestructura hospitalaria de estas instituciones.
El diputado local del PRD, Carlos Augusto Morales, expresó su preocupación por las condiciones de equipamiento y salarios en esos nosocomios.
En reunión con la Comisión de Salud y Asistencia Social, el legislador señaló que desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) atenderán estos planteamientos.
En tanto, la directora del Hospital Pediátrico Villa, María del Rocío Lima, planteó la necesidad de la creación de un hospital de tercer nivel de menores.
Explicó que hay un incremento de los casos epidemiológicos y problemas nutricionales de la población infantil capitalina, es conveniente considerar dicha propuesta.
Además expresó que el Hospital Pediátrico de Inguarán carece de una área intensiva para atender a mujeres embarazadas.
En tanto, el director del hospital Pediátrico de Iztapalapa, Ramón Carballo, dijo que debido al alto índice de alergias en esta demarcación, es necesario crear una clínica de esta especialidad y atender de manera integral la obesidad infantil.
Además expusieron las diferencias enormes en salarios de los trabajadores de base, directores y subdirectores médicos que no han tenido un incremento salarial en 11 años.
Plantearon las diferencias salariales en relación con otras instituciones del sector salud, como el IMSS e ISSSTE; y por el tipo de plazas que tienen, da la impresión que laboran en oficinas y no en hospitales.