México, 15 Dic. (Notimex).- Con cuatro exposiciones temporales, “Ron Mueck. Hiperrealismo de alto impacto”, “Marilyn Manson. The Path of Misery”, “Sol y sombras de la fotografía moderna mexicana”, y “Gerardo Suter: DF penúltima región”, el Antiguo Colegio de San Ildelfonso ofrece una amplia y variada cartelera durante este y los próximos dos meses.
Respecto a la exhibición del escultor australiano Ron Mueck (1958), vale la pena recordar que las nueve obras que la integran sorprenden por su fascinante verosimilitud y deslumbrante realismo, informó un comunicado del recinto.
En un recorrido por la muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 5 de febrero de 2012, Charles Clarke, asistente del artista, explicó que “en 791 metros cuadrados se instalaron las nueve esculturas elaboradas en técnica mixta con materiales como silicón, fibra de vidrio y acrílico que realizó el artista entre 2000 y 2009”.
Mientras que la muestra “Sol y sombras de la fotografía moderna mexicana: Manuel Álvarez Bravo, Agustín Jiménez y Luis Márquez”, concluirá temporada el domingo 15 de enero de 2012.
En ella se realiza un recorrido por los paisajes, arquitectura, elementos populares, luchas sociales y vida cotidiana de la cultura post revolucionaria de México, a través de 75 imágenes capturadas por la lente de estas grandes figuras de la vanguardia histórica de la fotografía mexicana.
Igualmente este recinto alberga la exhibición del reconocido compositor, cantante, director de cine e icono del rock Marilyn Manson titulada “The Path of Misery”, y la cual está conformada por 30 pinturas de acuarela.
Inspirada en artistas como Salvador Dalí y Egon Schiele, pertenecientes a la vanguardia vienesa de la posguerra y fascinado por lo grotesco y lo degenerativo esta muestra podrá ser visitada hasta el próximo 5 de febrero.
“Gerardo Suter: DF penúltima región” reúne una selección de 55 obras en fotografía, video e instalación que representa una documentación visual de la Ciudad de México y una reflexión sobre el territorio, la memoria y el tiempo.
Dicha exhibición, que podrá ser apreciada hasta el 15 de enero, explora una faceta poco conocida del artista, donde se muestra una vertiente documental, con imágenes de paisajes urbanos de la gran metrópoli como edificios o conglomerado urbanos dan cuenta de las múltiples ciudades que se amalgaman en cada remozamiento.
Todas las muestras podrán ser admiradas de martes a domingo, de 10 a 19:30 horas y cuentan con visitas guiadas, cuyos horarios pueden ser consultados en el sitio oficial del Antiguo Colegio de San Ildelfonso.