México, 15 Dic.(Notimex).- La división de Energía de Siemens Mesoamérica, obtuvo un segundo contrato para desarrollar y construir la segunda central de ciclo combinado, para la minera Grupo México (GM), Planta Generadora La Caridad II, en el estado de Sonora.
El costo de la obra superó los 550 millones de dólares, adicionales a los 238 millones de dólares del costo del desarrollo tecnológico de la primera planta La Caridad I.
Con ello, la empresa minera ha destinado este año en ambos proyectos una cantidad cercana a los 788 millones de dólares, ambos desarrollados por el conglomerado alemán.
El contrato signado por el vicepresidente de Energía de Siemens Mesoamérica, Christian Koegl, y el vicepresidente ejecutivo de Grupo México, Xavier García Quevedo, prevé que la planta iniciará operaciones en la primavera de 2014.
Estas plantas proveerán de electricidad a las minas de cobre dependientes de GM en la entidad, con la tecnología de Siemens que proveerá de tecnología de alta eficiencia en el proceso de ciclo combinado lo que fortalecerá la competitividad y beneficiará el costo de producción.
“La Caridad”, ubicada en Sonora tendrá una capacidad instalad de 250 megavatios en donde la empresa germana se encargará del suministro de la planta la cual incluye ingeniería, construcción, e instalación del equipo para su funcionamiento.
García Quevedo informó que con la construcción de estas dos plantas se han generado más de mil empleos, además de que Grupo México arranca una serie de proyectos energéticos en el país con uso de tecnologías renovables.
Por su parte, Roland Fischer, CEO de la División de generación de energía fósil de Siemens Energy, apuntó que gracias a la tecnología de última generación las dos plantas marcarán nuevos estándares en términos de compatibilidad y eficiencia.