Diarios georgianos protestan en portadas la detención de tres fotógrafos

12/07/2011 - 9:34 am

Tiflis, 12 jul (EFE).- Dos periódicos georgianos salieron hoy con recuadros negros cubriendo las caras de funcionarios en sus imágenes de portada, en señal de repulsa por la detención de tres fotógrafos acusados de espiar para Rusia.

"Aquí debería haber una foto, pero los fotógrafos están detenidos", rezan los pies de foto en las primeras páginas de los diarios "Rezonanzi" y "Alia".

En la portada de "Rezonansi" aparece ennegrecido el rostro del ministro georgiano del Interior, Vano Merabishvili, mientras "Alia" oculta la cara de otros funcionarios públicos.

La acción se llevó a cabo a petición de Georgi Abdaladze, uno de los detenidos, quien lleva seis días en huelga de hambre tras ser acusado de colaborar con los servicios secretos rusos.

Asimismo, "Alia" llama a todos los fotógrafos y camarógrafos que se pongan camisetas con la imagen de una cámara tachada por una línea roja, en gesto de solidaridad con los arrestados.

Ayer un grupo de periodistas georgianos envió una carta a Estados Unidos y la Unión Europea (UE) en defensa de los detenidos.

Irakli Guedenidze, fotógrafo personal del presidente georgiano; Zurab Kurzikidze, reportero de European Pressphoto Agency (EPA, en sus siglas en inglés), y Guiorgi Abdaladze, que fue fotógrafo del Ministerio georgiano de Exteriores, se enfrentan a una acusación formal de espiar para Moscú.

Guedenidze y Abdaladze son acusados de aprovechar su acceso a los secretos de Estado y "haber hecho fotografías que contenían información secreta y, a cambio de una contraprestación monetaria, entregarlas a Kurzikidze, que a su vez las enviaba a Moscú", aseguró un portavoz ministerial.

El embajador de Alemania en Georgia, Irtwin Hennig, acudió ayer al Ministerio del Interior con motivo de la detención de Kurzikidze, informan medios locales, que añaden que los detalles de la reunión no se han especificado.

El sábado el juzgado municipal de Tiflis, en sesión cerrada, decretó prisión preventiva para los tres imputados, que permanecerán al menos dos meses en la cárcel, mientras siga la investigación.

El artículo 314.1 del código penal georgiano, relativo al cargo de espionaje, prevé penas de cárcel de entre 8 y 12 años.

Rusia y Georgia rompieron relaciones en agosto de 2008 tras la guerra en la región separatista georgiana de Osetia del Sur, cuya independencia ha sido reconocida por el Kremlin.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video