Madrid, 18 Dic (Notimex).- El emir de Kuwait, jeque Sabah al-Ahmad al-Sabah, fijó las elecciones legislativas para el próximo 2 de febrero, casi dos semanas después de la disolución del Parlamento, tras la renuncia del primer ministro Nasser al-Mohammad al-Sabah.
El decreto fue emitido a través de la televisión estatal y busca poner fin a la crisis política desatada el mes pasado en el pequeño emirato árabe, tras el asalto de opositores al Parlamento, que denunciaron actos de corrupción del gobierno y el legislativo.
La fecha fijada para los comicios cumple con los lineamientos establecidos en la Constitución vigente de Kuwait, de celebrar la elección dentro de los 60 días posteriores a la disolución del Parlamento, según un reporte de la cadena Al Arabiya.
El emir de Kuwait emitió el 6 de diciembre pasado un decreto para disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones anticipadas en dos meses, una semana después de la renuncia del gabinete por supuestos actos de corrupción.
“Debido al deterioro de las condiciones que ocasionaron la obstrucción del proceso y que amenazan los máximos intereses del país es necesario recurrir al pueblo que elige a sus representantes para superar los obstáculos existentes”, afirmó en ese entonces.
Al-Mohammad al-Sabah se vio obligado a renunciar después de que su gabinete presentará al emir su dimisión por supuestos actos de corrupción en su contra, relacionado incluso con sobornos entregados a miembros de la Asamblea Nacional.
El ahora ex primer ministro de Kuwait fue acusado de transferir fondos públicos a varias de sus cuentas en bancos extranjeros y de entregar sobornos a unos 15 diputados progubernamentales por 350 millones de dólares, a cambio de su silencio.
La renuncia del gabinete se registró el 28 de noviembre, días después de que cientos de miembros de la oposición invadieron el Parlamento, tras enfrentamientos con la policía antidisturbios en una protesta para exigir la renuncia del gobierno y la disolución del legislativo.
Kuwait es un pequeño emirato ubicado en el Golfo Pérsico y el tercer mayor productor de Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con un bombeo de alrededor de tres millones de barriles de crudo al día.