Canacintra: Problemática mundial afectará a economía mexicana en 2012

18/12/2011 - 12:49 pm

México, 18 Dic. (Notimex).- La problemática económico-financiera que se vive en el mundo, en particular en los países de la Unión Europea y Estados Unidos, afectará sin duda el comportamiento de la economía mexicana durante 2012, estimó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Por lo anterior, considera, es importante tomar acciones para sortear las dificultades y emprender el camino del crecimiento sostenido de largo alcance.

Para hacer más eficientes a las empresas, sobre todo en cuanto a la labor productiva y competitiva, se requiere contar con políticas industriales y de comercio internacional, elaborar planes y programas para apoyar la modernización de las pequeñas y medianas empresas, planteó.

En su publicación semanal “Sinopsis económica”, el organismo industrial destaca que los factores que inciden en la operación eficiente de las empresas, y los que permiten la diferencia de productos, son elementos que determinan la competitividad a nivel de las empresas.

Considera que uno de los problemas básicos para incentivar al sector productivo mexicano ha sido el sector bancario, con niveles de financiamiento inferiores al de los países avanzados, y el cual se comprimió de forma notable desde 1990.

En México, continúa, se tiene que construir un desarrollo abierto e incluyente, que genere oportunidades para todos e incorpore a los grupos y sectores de la sociedad que se encuentran marginados.

Un desarrollo que impulse la iniciativa individual y también proteja los intereses colectivos, que promueva la equidad en los medios para competir y, por encima de todo, un desarrollo que dé lugar a mejoras concretas y tangibles en la vida cotidiana de las personas y de México.

“Nuestra concepción del desarrollo tiene que tener como prioridad a las personas, no a las estadísticas, mucho menos a los modelos”, subraya la Canacintra.

Por ello, es necesario que todos los agentes económicos sumen esfuerzos para propiciar el trabajo en sociedad entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, señala.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video