Reynosa, Tamps., 18 Dic. (Notimex).- El alcalde Everardo Villarreal Salinas señaló que al menos unos 2 mil connacionales serán repatriados por esta frontera durante el presente diciembre.
Por ello, demandó una mayor coordinación entre autoridades mexicanas y norteamericanas, a fin de que se respeten los acuerdos en el programa de repatriación.
Además, demandó mayor participación por parte de las entidades federativas expulsoras de migrantes y un mayor control en el ingreso de repatriados, luego de asegurar que deportan por esta zona a personas de otras nacionaldiades, principalmente centroamericanos.
Indicó que pugnará ante instancias federales por la creación de centros regionales de repatriación, así como el fortalecimiento del Instituto Nacional de Migración (INM), a fin de tener programas encaminados a la atención de los connacionales repatriados por autoridades norteamericanas.
Dijo que solicitará ante el Congreso y dependencias federales una mayor atención a la demanda de los mexicanos repatriados por esta frontera, una de las más dinámicas y con mayor índice de crecimiento nacional.
Mencionó que en coordinación con legisladores locales, buscarán establecer acuerdos que permitan una mayor participación de los tres niveles de gobierno en pro de los migrantes, por lo que demandan la creación de centros regionales de repatriación.
Indicó que se pretende que estos centros se puedan consolidar de manera institucional, y que a través de ellos exista una coordinación de esfuerzos entre el gobierno federal, el área de gobernación y la cancillería, a través de los consulados y los municipios.
Explicó que las ciudades fronterizas son las que llevan el soporte de quienes desean regresar a su lugar de origen, luego de haber sido repatriados por autoridades de la Border Patrol en los cruces fronterizos.
“A la fecha estamos coadyuvando y apoyando a los connacionales que desean regresar a sus lugares de origen, y afortunadamente en Reynosa tenemos un convenio con las líneas de autotransporte que nos ofrecen un descuento para este tipo de viajes”, dijo.
Manifestó que existe la necesidad de poder contar con un mayor apoyo por parte de los gobiernos estatales que están ubicados en la franja fronteriza, como de aquellos que son los principales expulsores de migrantes.
Refirió que de acuerdo con el convenio establecido ante autoridades norteamericanas, se espera el retorno de por lo menos unos 2 mil connacionales que serán repatriados por esta frontera durante este mes.
“El proceso de repatriación que se realiza a los largo de los municipios fronterizos de Tamaulipas establece que durante este mes de diciembre habrá de llevarse a cabo el retorno de los migrantes”, expuso.
Añadió que “se estima que a lo largo de estos días esta cifra será superior a los dos mil connacionales que regresaran por Reynosa”.
Afirmó que se busca dar un trato más humanitario y justo a aquellas personas que fueron detenidas, procesadas y deportadas a territorio mexicano a través de esta frontera.
Mencionó que un estudio sobre migración revela que cada año emigran a las ciudades fronterizas del país un promedio de 2 millones de mexicanos, de los cuales medio millón de ellos cruzan hacia Estados Unidos, mientras que el resto se quedan en las ciudades fronterizas.
El mandatario municipal dijo que solicitarán el fortalecimiento del Instituto Nacional de Migración, órgano responsable de controlar y vigilar el tema de la migración en México, a fin de que autorice la creación de un grupo Beta en esta frontera.
Comentó que debido a que el fenómeno migratorio, lejos de disminuir, va en aumento, estarán pugnando por que haya una mayor participación por parte del orden federal y las principales entidades expulsoras.